Estrella
Todos hemos visto alguna vez en el cielo nocturno una estrella fugaz, algunos piden un deseo, otros le comentan lo observado a quienes están cerca pero al momento que giransu cabeza para asombrarse con el espectáculo, éste ya se ha ido.
Muchas veces se dice que es una estrella que se muere o que se apaga y estamos acostumbrados a escuchar la frase: “lluvia deestrellas”, que si se piensa de forma literal sería algo verdaderamente caótico. Sin embargo una estrella fugaz está muy lejos de ser algo similar a una estrella y son fenómenos que ocurren aquí cerca, ennuestra atmósfera. Otros nombres dentro de la jerga popular son bólido y aerolito.
El espacio fuera de nuestra atmósfera, llamado espacio interplanetario, está lleno de diversos materiales, aunque enmuy bajas densidades. Éstos materiales son fundamentalmente pedazos de roca de tamaños variados, muchos de ellos, dejados por el paso de algún comenta; su denominación es de meteoroides. Cuando uno deestos cuerpos penetra la atmósfera terrestre, y en general cualquier atmósfera, comienza a quemarse debido al roce con la misma; o en términos más científicos, transforma energía cinética (dependientede la velocidad) en calor debido a una fuerza no conservativa, el roce. Muchas veces este pedazo de roca se desintegra completamente, a este fenómeno se le conoce con el nombre de meteoro.
Ladiferencia entre un meteoro y meteorito es que el primero se trata de un fenómeno no tangible, un pedazo de roca que deja una estela debido a que se está quemando conocido popularmente como estrella fugaz,y el segundo es el pedazo de roca que choca en la tierra y puede ser recogido del suelo, es algo tangible. Por ello es necesario tener claro que meteoro no es lo mismo que meteorito.
Cuando se hablade lluvia de estrellas en realidad se hace mención a que la Tierra, en su movimiento en torno al Sol, pasa por un sector donde hay mayor concentración de meteoroides, privilegiando la aparición de...
Regístrate para leer el documento completo.