estres laboral

Páginas: 28 (6924 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2014
Universidad Autónoma De Santo Domingo
(UASD)
Centro Universitario Regional del Nordeste
(CURNE)




Tema:
Factores Asociados al Estrés, según Ambiente Laboral en los Empleados de EDENORTE de Cotuí.

Asignatura:
Seminario de Tesis (PSI-416)

Sustentado por
Lidia Bautista Candelaria DF7068
Julissa Alt. Rodríguez Severino CE8302
Rosanna.M Liriano frías DD0876

Asesor:Herinerdo Antonio Bautista

Sección
05

Presentado a:
Lourdes Torres

02 de diciembre de 2013
San Francisco de Macorís, R.D.








Factores Asociados al Estrés, según Ambiente Laboral en los Empleados de EDENORTE de Cotuí.



Tabla de Contenido
Agradecimientos
Capitulo 1. Aspectos introductorios.

Introducción

1.1. Antecedente……………………………………………………………………
111.2. Marco Contextual…………………………………………….………………
13
1.3. Planteamiento del Problema………………………………………………..
16
1.4. Justificación………….………………………………………………………
17
1.5. Objetivos…………………………………………………………….……….
17
1.5.1. Objetivo General……………………………………………………………….
17
1.5.2. Objetivos Específicos…………………………………………………………
17
1.6. Variables E Indicadores…………………….…………………………………
18
1.7. Definición deTérminos……………………….………………………………
19
Capítulo II. Revisión de Literatura……………………………………………………
20
2.1. Característica del clima laboral………………………………………….………
22
2.2. Estrés….………………………………………..…………………………………
24
2.3. Factores de Riesgo Laboral…………………………………………………….
25
Capítulo III. Metodología……..………………………………………………………
28
3.1 Introducción…………………..…………………………………………………..
28
3.2. Tipo de Estudio……………………………..……………………………………28
3.2. Descripción de la Población y Muestra…………………………………………
28
3.3. Descripción del Instrumento de Investigación…………………………………
28
3.4. Validez y Confiabilidad del Instrumento de Investigación……………………
29
3.5. Procedimiento……….....................................................................................
29
3.6. Presentación de los Resultados………………………………………………..
29
3.7. Análisisde los Datos………………………………………………….…………
30
3.8. Alcance y Limite del Estudio………………………………………..…………
30
Capítulo IV. Presentación de los Resultados………………………………………
31
4.1. Introducción………………………………………………………………………
31
Capitulo V. Análisis de los Resultados……………….……………..………………
36
5.1. Introducción…………………………………………….…………………………
36
5.2. Análisis de los Resultados………………………………………………………
36
5.3.Conclusiones………………………………………………………………………
37
5.4. Recomendaciones………….……………………………………………………
38
Referencias Bibliográficas

Anexos

Anexo 1. Cuestionario de investigación.

Anexo 2. Fotos de la empresa EDENORTE en Cotuí.




DEDICATORIA

Dios:
Dedico este trabajo a Dios en primer lugar por las tantas cosas que recibo a diario de sus manos, sin pedirme nada a cambio y por guiarme por unbuen camino en el transcurso de mi vida.

A mis padres:
Leandro Rodríguez y Bernarda Severino, y a mis abuelos por su empeño hacia mí para que hoy esto sea posible. Le doy gracias a Dios por permitirme ser parte de ustedes. Los amo por encima de todo.

A mis hermanos:
Juan Pablo y Francisco José con quienes he compartido gran parte de mi vida, la cual sin ellos no tendría sentido.

A mistíos:
Que de una u otra manera aportaron un granito de arena.

A todos mis primos en especial Nedelka Severino.








Julissa Alt. Rodríguez Severino.


AGRADECIMIENTOS

A Dios Todo Poderoso:
Por guiarme el camino para culminar con éxito mi jornada.

A la universidad Autónoma de Santo Domingo:
Por ser nuestra casa de estudio y además la cuna que vio hacer realidad nuestrossueños

Al asesor:
Herinerdo Bautista.

A todos mis maestros:
En especial a Lourdes Torres.

A mis compañeros de tesis:
Lidia María Bautista y Rosanna Liriano, sin los cuales no hubiese sido posible llegar al fin de esta investigación.

A la familia Edenorte:
Por acogerme y darme apoyo durante la realización de esta investigación, en especial a, Melvin A. Acosta Padilla....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESTRES LABORAL
  • Estres laboral
  • Estres laboral
  • Estres laboral
  • estres laboral
  • Estrés laboral
  • Estres Laboral
  • estres laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS