estres

Páginas: 9 (2160 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
Como afecta el estres en el rendimiento academico
ASPECTO GENERAL DEL PROBLEMA
El estrés, forma parte de la vida de todos y es un factor psicológico y fisiológico  con lo que nos encontramos en diferentes momentos de nuestra vida, con un mayor énfasis en la juventud y adultez temprana, sin embargo algunas personas poseen mejor afrontamiento y esfuerzo por controlarse o adecuarse a estasituación.
Reducir el estrés conlleva a que un individuo aprender a sobrellevar  las amenazas que dan lugar al estrés, por ejemplo situaciones cotidianas de alta tención de estrés entre las cuales se mencionan: presión laboral, problemas familiares, problemas de transporte colectivo, problemas académicos, conflictos interpersonales, conflictos emocionales, entre otros.
En ocasiones que no se toma eldebido manejo emocional de estos problemas traen como consecuencia efectos negativos y serios en nuestra salud  tanto mental como física y en el factor social, afectando también a los que nos rodean con reacciones secundarias como el mal carácter y preocupaciones generadoras de ansiedad que desarrollan la hostilidad en el estilo de vida de la persona en general, también el factor estresantesobrepasa al nivel de aprendizaje ya que en determinada situación afecta la concentración optima, nivel de motivación y atención a la carga académica, dependiendo de las circunstancias en las que se encuentre el individuo ante una situación.

En este sentido, la repuesta psicosomática  que fisiológicamente desarrollamos  ante la situación de alta tención puede afectar en el desempeño académico de losestudiantes en todos los grados y niveles educativos  y  a su vez trae posibles fracasos de rendimiento. Como factor negativo también se involucra al estrés con la toma de mecanismos alternativos de afrontamiento que son desfavorables para la vida,  entre estos, la perdida de interés por el estudio, consumo de drogas y alcohol, realizar situaciones alternativas con que el individuo evade surealidad  para tener un escape de la situación estresante. Sin embargo este tipo de mecanismos conductuales de la persona no ayudan a abordar con la mayor inteligencia emocional  las situaciones  que genera el estrés y en contraposición, incrementan las dificultades; por ejemplo para evadir el estrés con drogas un estudiante podría volverse adicto a las sustancias que al principio le brindaron un ligeropero ineficaz escape.
Es de  sumo interés social conocer las principales causas y efectos que provocan las situaciones de estrés en el contexto estudiantil y a la vez brindar o buscar  posibles alternativa de solución para el manejo del estrés, para que este no afecte ningún área personal del individuo y por el contrario, descubrir  que  el estrés se puede convertir  solo como un periodoemocional de reacción fisiológica que nos activa una situación de alerta para una situación de alta tención. Con esto a su vez se puede auto brindar ayuda emocional y practica para superarlo. 
Si se estudia a profundidad, en la actualidad la respuesta social al estrés ha incrementado y ya se visualiza una mayor seriedad e importancia al hablar sobre este tema que atañe el interés de todos, esto con elfin de buscar un manejo, a veces adecuado y a veces inadecuado  que van desde terapias alternativas en modificación de conducta, cambio de estilo de vida hasta terapias más complejas que ya requieren la utilización de psicofármacos como ansiolíticos y tranquilizantes los cuales a veces se consumen sin receta médica previa.
Cabe mencionar que el estrés no es algo nuevo, es una situación con la queel hombre ha convivido a lo largo de la humanidad; en la prehistoria cuando el hombre antiguo oía un ruido o veía algo anormal que, lo atemorizaba, su química corporal se movilizaba para que pudiera defenderse, en este caso reaccionaba arrojando piedras o simplemente corría y se alejaba del lugar de peligro,   en los tiempos actuales se enfrenta estímulos más complejos que con los que convivio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estresada
  • El estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres
  • El Estrés
  • el estres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS