estres

Páginas: 18 (4409 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2013
EL ESTRÉS ACADÉMICO. UN PROBLEMA POR ATENDER EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
María Sara Araceli Hernández Hernández
aracelihdez@yahoo.com
ESIQIE-IPN
Abril Araceli Gómez Hernández
abrilgomezhernandez@yahoo.com
ESIME U. Azc-IPN
María Cristina Aboites Montoya
maboites@ipn.mx
ESIQIE-IPN
Resumen
Hoy en día una de las enfermedades que debe preocupar por lo silenciosa y los daños
que causa es elEstrés, la llamada nueva enfermedad del siglo XX, dicha enfermedad
cada día es más frecuente entre nuestros alumnos, trayendo consigo un sin fin de alteraciones fisicas y psicológicas, que si aprendemos a identificar la sintomatología que
presenta se evitarán diversos problemas escolares así como de salud física y mental.
Dentro de los diferentes tipos de estrés el más común es el estrésacadémico, el cual
es ocasionado por los diferentes actores que participan en el proceso educativo, esto
aunado a la falta de organización y planeación de nuestros jóvenes. El presentar su
problemática, reflexionar sobre su impacto en los jóvenes estudiantes y sugerir algunas acciones, es la finalidad del presente artículo.
Palabras claves: jóvenes, estrés académico, rendimiento.
Abstract
Today oneof the diseases that should concern so quiet and the damage it causes is the
stress, the call new disease of the twentieth century, the disease is becoming increasingly prevalent among our students, bringing endless physical alterations and psychological, that if we learn to identify the symptoms that presents various school problems will
be avoided as well as physical and mental health. Amongthe different types of stress is
the most common academic stress, which is caused by the different actors involved in
the educational process, this coupled with the lack of organization and planning of our
youth. Presenting their problems, reflect on its impact on young students and suggest
some actions, is the purpose of this Article.
Keywords: Young, academic stress, performance.

1Ejemplar 7. Julio-diciembre de 2012

El ingreso a la licenciatura es para muchos
estudiantes una experiencia muy positiva, un
reto que asumen con motivación e ilusión, sin
embargo, para otros, el acceso al nivel superior puede convertirse en una experiencia
muy estresante y de difícil manejo de acuerdo
con Hystad, Eid, Laberg, Johnsen & Bartone,
(2009), ya que coincidiendo con los cambios
quese producen en el desarrollo final de la
adolescencia, el acceso a la enseñanza superior enfrenta a los jóvenes a numerosos desafíos como son la separación de la familia y de
los amigos o a mayores exigencias de autonomía.
Peñacoba y Moreno, 1999; citado por
González, Landero y Tapia, (2007), consideran que los estudiantes se enfrentan a estresores relacionados con los horarios, lascondiciones de las aulas, los exámenes, la espera
de calificaciones o la incertidumbre hacia el
futuro, pudiendo repercutir todo ello negativamente en la salud física y mental de los
mismos así como en su rendimiento académico.
Si a esto sumamos la escasez de empleo
que caracteriza a nuestra época, junto con la
alta competitividad a la que se van a ver sometidos, veremos que el paso por la universidadrequiere que los jóvenes se esfuercen por
adaptarse a nuevos roles, normas, responsabilidades y demandas académicas.
Polo, Hernández, & Poza, (1996), consideran que puede ocurrir que una parte de los
estudiantes universitarios carezcan de estas
estrategias o presenten conductas académicas
que sean inadecuadas para las nuevas demandas y que esta falta de control sobre el nuevo
ambiente,aunque sólo sea transitoria, puede
ser potencialmente generadora de estrés y, en
último término, potencial generador, junto
con otros factores, del fracaso académico.
Existen pocas investigaciones que aborden
de forma específica y rigurosa el impacto que
el sistema educativo puede llegar a tener so-

bre los estudiantes, y, en especial, sobre los
estudiantes del nivel superior, aunque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estresada
  • El estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres
  • El Estrés
  • el estres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS