Estres

Páginas: 13 (3035 palabras) Publicado: 23 de junio de 2012
PROFESORA : Verinia Bustos Álvarez.
ALUMNO : Diego Caballero Beraún.
CURSO : Psicología general.
TEMA : El manejo del estrés individual.
CICLO : 2012-1


LIMA-PERU
2012

El manejo del estrés individual

Introducción.
En el siguiente trabajo hablare sobre el tema de el estrés que es la emoción, el sentimiento de ansiedad o tensión física que se crea cuando la exigencia excedesus habilidades para poder manejarla y también sobre los métodos que son utilizados en los trabajos para disminuir la cantidad de fuentes que producen estrés o también llamados estresores que existen en los trabajos y como identificarlos para que no afecten en el desempeño de los empleados estresados o tensos.
Para esto investigue sobre la naturaleza del estrés, como la exigencia o la pocacapacidad de respuesta a esta genera estrés en la personas. También encontramos que la personalidad puede ser una gran fuente de resistencia al estrés, al igual que el trabajo en grupo, pero el estrés también puede traer consigo efectos en el desempeño o en la salud como enfermedades al corazón que están muy vinculadas con el estrés.
Para una mejor comprensión del tema tenemos que centrarnos en lasfuentes de estrés que se encuentran en la vida personal o en el trabajo que afecta al rendimiento de las personas.
Los objetivos de este trabajo es explicar los conceptos de estrés y sus factores desencadenantes, así como la respuesta personal al estrés, analizar la relación entre la personalidad y el estrés, indicar las fuentes primarias de estrés en la organización, describir lo efectos delestrés en la salud y el desempeño laboral, y identificar las practicas individuales y organizacionales para el estrés.
I. FUENTES DE ESTRÉS

Consideraciones generales sobre el estrés laboral

Varios factores determinan si las personas experimentan estrés en el trabajo en otras situaciones.

En el trabajo puede provocar efectos negativos en las personas cuando no se organiza y estructuraatendiendo a las necesidades y capacidades.

a. Percepción.

Es proceso psicológico esencial mediante el cual una persona selecciona y organiza la información del ambiente y la entrega en un concepto de realidad, como cuando modifican las actividades, puede crear estrés porque lo ve como si fuera una situación amenazadora.

b. Experiencias previas.

Una persona puede experimentar unasituación como más o menos estresante dependiendo de la familiaridad que tengas con esa situación y sus experiencias anteriores con los estresores presentes en ese momento.

Si la experiencia que hayas tenido con esa situación fue positiva el nivel de estrés puede ser menor, en cambio las personas que han tenido una experiencia negativa tienden a aumentar el estrés en esa situación.


c.Respaldo social.

La existencia o la ausencia de personas influye en la forma en las personas experimentan estrés. En situaciones de mucho estrés el trabajo en grupo ayuda a disminuir la tensión o estrés en la personas, ayudándolos a desenvolverse de una mejor manera. A la inversa, la presencia de otras personas puede irritar a ciertas personas y reducir la capacidad de combatir el estrés.d. Diferencias individuales.

Las personas son diferentes individualmente, las personas pueden ver las situaciones de distintas formas, si a una persona considera que es una fuente importante de estrés, otra apenas puede advertirla.

e. Aspectos legales
En algunos países europeos se ha constatado un incremento de las demandas legales de los trabajadores a las empresas en relación con losdaños producidos por el estrés laboral. Las demandas por problemas mentales sin relación con los daños físicos comenzaron a parecer a finales de los años 70. Es significativo señalar que las mujeres representaban el 50% de esas demandas entre 1980 y 1984, comparado con el 24% de otro tipo de demandas.
Las demandas provienen de múltiples niveles ocupacionales (directivos, supervisores, agentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estresada
  • El estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres
  • El Estrés
  • el estres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS