Estress LAboral
de los trabajadores
n° 3
La organización
del trabajo
y el estrés
Serie protección de la salud
de los trabajadores
nº 3
La organización
del trabajo
y el estrés
Estrategias sistemáticas de solución de problemas
para empleadores, personal directivo y
representantes sindicales
Otros títulos de la serie protección de la salud de los trabajadores:Nº 1 Prevención de los riesgos para la salud derivados del uso de plaguicidas en la
agricultura
Nº 2 Comprender y aplicar el análisis económico en la empresa
Nº 4 Sensibilizando sobre el acoso psicológico en el trabajo
Nº 5 Prevención de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo
Serie protección de la salud
de los trabajadores
nº 3
Diseño de la portada
TuulaSolasaari-Pekki,
Instituto Finlandés de Salud Ocupacional
Ilustraciones
Dipl.-Grafik-Des. A. Rößler
Corrección de pruebas
Alejandra Sallato
Autores:
Stavroula Leka BA MSc Phd
Professeur Amanda Griffiths CPsychol AFBPsS FRSH
Professeur Tom Cox CBE
INSTITUTO DE TRABAJO, SALUD Y ORGANIZACIONES
Universidad de Nottingham
Nottingham Science and Technology Park
University Boulevard
William LeeBuildings 8
Nottingham NG7 2RQ
Reino Unido
Catalogación por la Biblioteca de la OMS
Leka, Stavroula.
La organización del trabajo y el estrés : estrategias sistemáticas de solución de problemas para empleadores, personal directivo y representantes sindicales.
(Serie protección de la salud de los trabajadores ; no. 3)
1.Estrés psicológico - prevención y control 2.Salud ocupacional3.Enfermedades
ocupacionales - prevención y control 4. Medición de riesgo 5.Trabajo - psicología
I.Griffiths, Amanda II.Cox, Tom III.Título IV.Serie
ISBN 92 4 359047 2
ISSN 1729-3510
(Clasificación NLM: WA 440)
© Organización Mundial de la Salud 2004
Se reservan todos los derechos. Las publicaciones de la Organización Mundial de la
Salud pueden solicitarse a Comercialización y Difusión,Organización Mundial de la
Salud, 20 Avenue Appia, 1211 Ginebra 27, Suiza (tel.: +41 22 791 2476; fax: +41 22
791 4857; correo electrónico: bookorders@who.int). Las solicitudes de autorización
para reproducir o traducir las publicaciones de la OMS - ya sea para la venta o para la
distribución sin fines comerciales - deben dirigirse a la Oficina de Publicaciones, a la
dirección precitada (fax: +4122 791 4806; correo electrónico: permissions@who.int).
Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados
los datos que contiene no implican, por parte de la Organización Mundial de la Salud,
juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus
autoridades, ni respecto del trazado de sus fronteras o límites. Laslíneas discontinuas
en los mapas representan de manera aproximada fronteras respecto de las cuales puede
que no haya pleno acuerdo.
La mención de determinadas sociedades mercantiles o de nombres comerciales de ciertos
productos no implica que la Organización Mundial de la Salud los apruebe o recomiende
patentados llevan letra inicial mayúscula.
La Organización Mundial de la Salud no garantiza quela información contenida en la
presente publicación sea completa y exacta. La Organización no podrá ser considerada
responsable de ningún daño causado por la utilización de los datos.
Impreso en Francia.
Prefacio
E
ste documento es el tercero de la serie sobre salud ocupacional titulada
Protección de la salud de los trabajadores. Lo publica la Organización
Mundial de la Salud (OMS)en el marco de su Programa de Salud
Ocupacional, y es fruto de las actividades de aplicación de la Estrategia Mundial
de la OMS Salud ocupacional para todos, según lo acordado en la Cuarta reunión de
la Red de centros colaboradores de la OMS para la salud ocupacional, celebrada
en Espoo (Finlandia) entre el 7 y el 9 de junio de 1999.
El texto ha sido preparado por el Instituto de Trabajo,...
Regístrate para leer el documento completo.