Estribo

Páginas: 3 (558 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2012
Sabemos que el cuerpo humano está formado por un total de 206 huesos, y que el más grande de ellos es el fémur -con una longitud que ronda los 46cm-, pero ¿cuál es el hueso más pequeño?
El hueso máspequeño del cuerpo humano es el estribo. Se encuentra en el aparato auditivo, mide entre 2,5 y 3mm y tiene forma de estribo -el que se usa para los caballos-, de ahí que éste sea su nombre. Pertenecea la cadena de huesecillos del oído medio -localizados en la caja del tímpano- y está adherido al yunque y a la ventana oval -los huesos con los que se articula-.
La función del estribo consisteen transmitir las vibraciones sonoras desde el yunque hasta la membrana interior o ventana oval. Para ello, el hueso consta de una base, un asa en forma de herradura y una cabeza
* El estribo es un huesoperteneciente a la cadena de huesecillos del oído medio, localizado en la caja del tímpano. Es un hueso que recuerda por su forma anatómica al estribo de un jinete; de ahí su nombre. Consta de unabase, un asa en forma de herradura y una cabeza. Se articula por un lado con el yunque (otro huesecillo del oído medio) y por otro con la ventana oval, a la que se adhiere. Pertenece a lo que se havenido en llamar el aparato de acomodación del oído.

* Es uno de los huesos del oído medio, está conectado con los otros dos huesecillos (martillo y yunque) formando una cadena articulada que seencarga de transmitir al oído interno las vibraciones sonoras que llegan por el aire. Actúan también como niveladores mecánicos de las mismas, transformando las ondas sonoras en vibraciones mecánicas. Lasondas sonoras hacen que el tímpano vibre, y estas vibraciones mueven el martillo, que también desplaza al yunque y al estribo que está conectado a la membrana oval y que por lo tanto recibe estásvibraciones aumentadas en 5 decibelios.
Cuando las ondas sonoras hacen vibrar la membrana timpánica o tímpano, ésta a su vez mueve el huesecillo más cercano, el martillo al que está unida. El martillo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estribos de puentes
  • Diseño De De Estribos
  • con un pie en el estribo
  • Separación De Estribos
  • diseño de estribo
  • Estribo
  • Calculo de Estribo
  • estribos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS