ESTRUCTURA DE DATOS
UNIDAD 4.- ESTRUCTURA ELEMENTAL DE DATOS. DISEÑO DE ALGORITMOS.
OBJETIVOS:
Que el alumno comprenda el concepto de dato y las nociones básicas más importantes
para la construcción de algoritmos, la forma de realizar cálculos y la noción de acción.
Que el alumno comience a formularse y resolver problemas, diseñando las estrategiascorrespondientes de manera clara, sistémica y por sobre todo sencilla, mediante el diseño
de algoritmos.
Que el alumno logre aumentar la capacidad de reflexión del alumno, reforzando las
conductas logradas mediante la Unidad 1.TEMAS:
4.1. Tipos elementales de datos: constantes y variables.
4.2. La operación de asignación y operación de transferencia.
4.3. Contadores, acumuladores, banderas.
4.4.Concepto y definición de algoritmo.
4.5. Su representación gráfica: el diagrama de flujo lógico.
4.6. Símbolos utilizados.
4.7. Ventajas de la diagramación.
4.8. Prueba de escritorio.
4.9. Pautas básicas para el diseño general de un algoritmo.
4.10. El diseño descendente.
4.11. El teorema fundamental de la programación estructurada.
4.12. Estructuras: secuencial, de selección y repetición.Cátedra: Fundamentos de Informática – Departamento Ciencias Básicas - 1
UNIDAD 4.- ESTRUCTURA ELEMENTAL DE DATOS. DISEÑO DE ALGORITMOS.
2.1. TIPOS ELEMENTALES DE DATOS: CONSTANTES Y VARIABLES
El nombre que reciben los datos se denominan identificadores.
Las constantes y variables son nombradas a través de identificadores.
Las constantes reciben un valor al inicio del programa y el mismo no cambiadurante el
transcurso del programa.
Las variables contienen valores que pueden cambiar durante la ejecución del programa.
2.2. LA OPERACIÓN DE ASIGNACIÓN Y OPERACIÓN DE TRANSFERENCIA
ASIGNACIÓN
La operación de asignación es la conocida del álgebra y por la cual una variable o constante
recibe un valor.
El operador de asignación puede ser =, <=.
Ejemplo:
A=3
A = “d”
TRANSFERENCIA
La operación detransferencia es aquella por la cual se asigna valores a una variable.
Se clasifica en:
Transferencia Unidireccional: Es aquella por la cual se asigna valor a una variable pero en
un solo sentido.
Ejemplo:
A = 4 (operación de asignación)
B = A (operación de transferencia por la cual B recibe el valor de A, ahora B también tiene
el valor 4.)
Transferencia Bidireccional: operación por la cual seintercambian los valores de dos
variables en ambos sentidos.
Ejemplo:
A=4
B=17
La idea es intercambiar los valores de las variables de tal forma que:
A=17
B=4
Si se realizan transferencias unidireccionales se pierde siempre un valor, por lo cual se
necesita indefectiblemente de una variable auxiliar, de tal manera de realizar las siguientes
operaciones:
Cátedra: Fundamentos de Informática –Departamento Ciencias Básicas - 2
UNIDAD 4.- ESTRUCTURA ELEMENTAL DE DATOS. DISEÑO DE ALGORITMOS.
A
1
B
4
17
A
3
17
A=4
B=17
17
A=B
A
B
4
17
1°
B
4
Aux
Aux
2
2°
4
A
B
17
4
3°
4
Aux
4
Aux
AUX=A
B=AUX
AHORA: A=17
B=4
2.3. CONTADORES, ACUMULADORES, BANDERAS
Todas éstas son tipos de variables.
CONTADOR
Cuenta vueltas o ciclos de repetición para poder comparar con los ciclos que serealizan.
Posee en general la siguiente sintaxis:
IDENTIFICADOR = IDENTIFICADOR + CONSTANTE
C=C+1
ACUMULADOR
Suma una determinada cantidad de valores. Sirve para acumular valores en forma progresiva,
reteniendo siempre el último valor o resultado de ese proceso de acumulación.
Posee en general la siguiente sintaxis:
IDENTIFICADOR = IDENTIFICADOR + VARIABLE
S=S+X
BANDERA
Es aquella que elprogramador utiliza para hacer posible el proceso de la solución en aquellos
casos que sea necesario desviar convenientemente el flujo de la solución.
En general se le da un valor inicial, el cual cambia después de una determinada condición:
IDENTIFICADOR = CONSTANTE (VALOR INICIAL)
Cátedra: Fundamentos de Informática – Departamento Ciencias Básicas - 3
UNIDAD 4.- ESTRUCTURA ELEMENTAL DE DATOS....
Regístrate para leer el documento completo.