Estructura de un atomo

Páginas: 8 (1956 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2009
B).-Clasificación de la materia
La materia la podemos encontrar en la naturaleza en forma de sustancias puras y de mezclas.
* Las sustancias puras son aquéllas cuya naturaleza y composición no varían sea cual sea su estado. Se dividen en dos grandes grupos: Elementos y Compuestos.
Elementos: Son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras sustancias puras más sencillas porningún procedimiento. Ejemplo: Todos los elementos de la tabla periódica: Oxígeno, hierro, carbono, sodio, cloro, cobre, etc. Se representan mediante su símbolo químico y se conocen 115 en la actualidad. Compuestos: Son sustancias puras que están constituidas por 2 ó más elementos combinados en proporciones fijas. Los compuestos se pueden descomponer mediante procedimientos químicos en loselementos que los constituyen. _Ejemplo: Agua, de fórmula H2O, está constituida por los elementos hidrógeno (H) y oxígeno (O) y se puede descomponer en ellos mediante la acción de una corriente eléctrica (electrólisis)._ Los compuestos se representan mediante fórmulas químicas en las que se especifican los elementos que forman el compuesto y el número de átomos de cada uno de ellos que compone lamolécula. _Ejemplo: En el agua hay 2 átomos del elemento hidrógeno y 1 átomo del elemento oxígeno formando la molécula H2O_.
Cuando una sustancia pura está formada por un solo tipo de elemento, se dice que es una sustancia simple. Esto ocurre cuando la molécula contiene varios átomos pero todos son del mismo elemento. _Ejemplo: Oxígeno gaseoso (O2), ozono (O3), etc. Están constituidas sus moléculaspor varios átomos del elemento oxígeno._
* Las mezclas se encuentran formadas por 2 ó más sustancias puras. Su composición es variable. Se distinguen dos grandes grupos: Mezclas homogéneas y Mezclas heterogéneas.
Mezclas homogéneas: También llamadas Disoluciones. Son mezclas en las que no se pueden distinguir sus componentes a simple vista. Ejemplo: Disolución de sal en agua, el aire,una aleación de oro y cobre, etc. Mezclas heterogéneas: Son mezclas en las que se pueden distinguir a los componentes a simple vista. Ejemplo: Agua con aceite, granito, arena en agua, etc.
C).- Estructura atómicas
En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza.
El núcleo es la parte central del átomo y continente partículas con carga positiva, los protones, y partículasque no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un protón es igual a la de un neutro.
Todos los átomos de un elementó químico tiene en el núcleo el mismo numero de protones. Este número que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se representa con la letra Z.
Dibujen y explique los modelos y teorías atómico
ModeloAtómico de Dalton
En 1808 Dalton formuló su teoría atómica, teoría que rompía con todas las ideas tradicionales (Demócrito, Leucipo).
Introduce la idea de la discontinuidad de la materia, es decir, es la primera teoría científica que considera que la materia está dividida en átomos. Los postulados básicos de esta teoría son:
-La materia está dividida en unas partículas indivisibles einalterables llamadas átomos.
-Los átomos son partículas muy pequeñas y no se pueden ver a simple vista.
-Todos los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, igual masa e iguales propiedades.
-Los átomos de distintos elementos tienen distinta masa y distintas propiedades.
-Los compuestos se forman cuando los átomos se unen entre sí, en una relación constante y sencilla.
-En lasreacciones químicas los átomos se separan o se unen; pero ningún átomo se crea ni se destruye, y ningún átomo de un elemento se convierte en átomo de otro elemento.
Esta concepción se mantuvo casi durante un siglo.
Modelo atómico de Rutherford
Tras el descubrimiento del protón (descubrimiento en el que Rutherford contribuyó; véase Partículas subatómicas), Rutherford formuló su modelo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura atómica
  • Estructura Atomica
  • estructura atomica
  • Estructura del atomo
  • estructura atómica
  • Estructura del átomo
  • Estructura Atomica
  • ESTRUCTURA ATÓMICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS