estructura de un informe de experiencia profesional

Páginas: 7 (1594 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
INFORME POR EXPERIENCIA PROFESIONAL Página 1
DIRECCIÓN DE GRADOS Y TÍTULOS
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME POR EXPERIENCIA PROFESIONAL
ESTRUCTURA DEL INFORME POR EXPERIENCIA PROFESIONAL
PORTADA
DEDICATORIA (opcional)
AGRADECIMIENTO (opcional)
ÍNDICE
RESUMEN (español / inglés)
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. TRAYECTORIA PROFESIONAL
CAPÍTULO II. CONTEXTO EN EL QUE SE DESARROLLÓ LAEXPERIENCIA
CAPÍTULO III. ACTIVIDADES DESARROLLADAS
CAPÍTULO IV. REFLEXIÓN CRÍTICA DE LA EXPERIENCIA
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
FUENTES DE INFORMACIÓN
ANEXOS
DESARROLLO DEL INFORME POR EXPERIENCIA PROFESIONAL
El informe deberá versar sobre la experiencia de la práctica profesional en el área de su especialidad luego de concluir sus estudios profesionales. Deberá demostrar el logro e integracióndel aprendizaje adquirido y la descripción de hechos, fundamentados en bases teóricas que proporcionen evidencias del grado en que se realiza un ejercicio significativo, crítico y creativo de la profesión.
PORTADA
a) Nombre de la Universidad
b) Facultad
c) Escuela
d) Logotipo de la Universidad
e) Título del trabajo
f) Título profesional al cual se aspira
g) Nombre del o de los autores deltrabajo
h) Nombre del profesor Asesor (opcional)
i) Ciudad y país
j) Año de presentación del trabajo
1. Dedicatoria (opcional)
2. Agradecimiento (opcional)
INFORME POR EXPERIENCIA PROFESIONAL Página 2
ÍNDICE
1. Índice de contenidos: es la lista organizada de las partes que conforman el trabajo, en el orden en el que se presentan al interior del mismo.
2. Índice de ilustraciones y cuadros:es optativo, de acuerdo con la cantidad de ilustraciones que contenga el trabajo (tablas, gráficos, figuras y fotografías). Se enlistan todas las ilustraciones y cuadros con el título, número respectivo y página en la que se encuentran. Deberá consignarse en una nueva página, luego del índice de contenidos.
3. Índice de anexos: Se enlistan con el número respectivo y las páginas en las que seencuentran. Se recomienda que esta lista se consigne a continuación del índice de ilustraciones y gráficos.
RESUMEN
Es el texto (alrededor de 200 palabras) que provee un compendio del contenido del trabajo, presenta una explicación sucinta de sus objetivos, la corriente teórica en la que se basó, los métodos y recursos que utilizó, los descubrimientos y conclusiones relevantes a las que se arribó.Se redacta en español e inglés.
INTRODUCCIÓN
Es la presentación clara y precisa del contenido del Informe, no incluye resultados ni conclusiones. Además, debe considerar las razones que motivaron la elección del tema, y los fundamentos que lo sustentan: antecedentes, planteamiento del problema, objetivos, alcance, limitaciones y la justificación.
CAPÍTULO I. TRAYECTORIA PROFESIONAL
En él seespecifican cronológicamente: fecha, cargo, roles y funciones, actividades, logros, aprendizaje empírico y formal. También se precisará qué experiencia es la más significativa.
En la redacción, el lenguaje será formal y en tercera persona; evitar el uso del yo personal (primera persona).
CAPÍTULO II. CONTEXTO EN EL QUE SE DESAROLLÓ LA EXPERIENCIA
Se describe la empresa o institución dondedesarrolló su experiencia profesional. Considerar los aspectos principales de su filosofía, organización, puesto desempeñado, así como el proyecto profesional propuesto y realizado.
CAPÍTULO III. ACTIVIDADES DESARROLLADAS (Presentación, descripción y fundamentación de le experiencia relevante)
Relatar la situación problemática y el proyecto de solución; plantear sus etapas y describir lo realizado enellas; definir la metodología, el modelo, las actividades, los instrumentos y fundamentos utilizados; evaluar y determinar los aciertos, errores y resultados.
CAPÍTULO IV. REFLEXIÓN CRÍTICA DE LA EXPERIENCIA
Se considera el aporte en el área de desarrollo predominante, el juicio sobre la realidad, aportes, responsabilidades, prácticas que realizó, el desarrollo profesional que demandó, las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESTRUCTURA PARA INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL
  • estructura del informe para las practicas profesionales
  • Informe experiencia profesional
  • EXPERIENCIA PROFESIONAL
  • informe de sistematización de experiencia de practica profesional
  • Estructura del informe descriptivo de la primera experiencia
  • MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL
  • Lineamientos de reporte experiencia profesional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS