Estructura discursiva de las comunicciones
En la estructura del Hipertexto, es decir la información del internet se rompe la estructura tradicional ya que no hay ningún orden de estructura preestablecido.Como todo proceso comunicativo cuenta con la participación de un emisor, un mensaje, un medio, un receptor y un contexto.
En el proceso comunicativo se llamara Emisor, en la estructura discursivadel internet se llamara Enunciador.
Proceso comunicativo
Estructura discursiva de Internet
Emisor
Enunciador
Receptor
Enunciatario
Mensaje
Hipertexto
ENUNCIADOR: Es quien pone en manos delenunciatario, espacios alternativos de circulación o alguna otra información.
ENUNCIATARIO: Es quien recibe la información y decide que ciclos o que paginas transitar en la red, quedando en manos deeste la selección de información de acuerdo a sus necesidades específicas.
MENSAJE O HIPERTEXTO: Se refiere a algún tipo de texto electrónico, una tecnología informática, un modo de edición.Estructura discursiva de la radio
Radiosemas. Unidad semiológica dentro del lenguaje radiofónico. Palabra, voz, sonido, silencio, cada uno con una intencionalidad particular.
Palabras. Utilizar palabrasbreves, concisas y que mejor describan la situación es fundamental.
Música. Sirve para caracterizar cierta situación. Puede cumplir una función expresiva, gramatical, ambiental, reflexiva odescriptiva.
Efectos sonoros. Conforman el decorado radiofónico: son sonidos cortos. Imprimen credibilidad, impactan y llaman la atención, ayudan al oyente reconocer situaciones y pueden identificar un objetoo situación.
Silencio. Es un recurso expresivo, al igual que la entonación e interpretación que se les confiera a las palabras.
Ruidos. Se encarga de caracterizar el espacio físico del lugar.Existen ruidos técnicos y mecánicos, fisiológicos, semánticos y estructurales.
Estructura discrusriva del cine
Plano: "Conjunto de imágenes que constituyen una misma forma; es pues, la
unidad de...
Regístrate para leer el documento completo.