estructura economica de costa rica
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO GENERAL:
-Investigar la Estructura Económica de Costa Rica en el periodo del 2008-2012
OBJETIVOS ESPECIFICOS
A) Conocer en Himno Nacional de Costa Rica.
B) Determinar cómo ha ido evolucionando la estructura económica de Costa Rica en estos5 años
C) Conocer en qué fecha y como sucedió la independencia de Costa Rica
D) Establecer es la extensión territorial de Costa Rica
E) Conocer con cuantos poderes está constituido su Estado
F) Establecer cuál es la división geopolítica de Costa Rica
G) Ilustrar como está organizada la sociedad civil de Costa Rica
H) Determinar por cuantos sectores económicos esta divido el país.
I)Profundizar cuáles son los subsectores más importantes
PREGUNTAS DE INVESTIGACION
¿Cuál es el Himno Nacional de Costa Rica?
¿Cómo ha ido evolucionando la estructura económica de Costa Rica en estos últimos 5 años?
¿En qué fecha y como sucedió la independencia de Costa Rica?
¿Cuál es la extensión territorial de Costa Rica?
¿De cuantos poderes está constituido su Estado?¿Cuál es la división geopolítica de Costa Rica?
¿Cómo está organizada la sociedad civil de Costa Rica?
¿Por cuantos sectores económicos esta divido el país?
¿Cuáles son los subsectores más importantes ?
¿Cómo está estructurado el sector empresarial?
VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Esta información es viable por cuanto contamos con los recursos económicos,logísticos, financieros, técnicos y recurso humano para realizarlo.
JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
Realizamos este trabajo con el propósito de conocer a fondo la Estructura Economica de Costa Rica, definiendo cada uno de sus sectores e investigando sus sub sectores mas importantes; damos suma importancia al conocimiento de su cultura, de sus costumbres y de sus generalidades como nación, porlo cual esperamos que el presente trabajo sea de sus agrado.
Himno Nacional de Costa Rica:
Himno Nacional de Costa Rica
¡Noble patria!, tu hermosa bandera
expresión de tu vida nos da:
bajo el límpido azul de tu cielo
blanca y pura descansa la paz.
En la lucha tenaz, de fecunda labor,
que enrojece del hombre la faz;
conquistaron tus hijos - labriegos sencillos -eterno prestigio, estima y honor,
¡Salve, oh tierra gentil!
¡Salve, oh madre de amor!
Cuando alguno pretenda tu gloria manchar,
verás a tu pueblo, valiente y viril,
la tosca herramienta en arma trocar.
¡Salve, oh patria!, tu pródigo suelo
dulce abrigo y sustento nos da;
bajo el límpido azul de tu cielo,
¡vivan siempre el trabajo y la paz!
Letra: José María Zeledón Música: Manuel MaríaGutiérrez
INFORMACIÓN GENERAL
Costa Rica es un país pequeño situado en la América Central con una superficie de 51.100 km2 tan solo mayor que El Salvador y Belize, pero, desde muchos puntos de vista, es un gran destino para el visitante. En cuanto a su formación geológica el país forma parte de las tierras jóvenes de América. Esto supone decir que hasta comienzos del terciario, Costa Rica yPanamá estaban ocupados por un gran canal marino que comunicaba el actual Caribe con el Pacífico, todo lo cual configuraba más bien una forma de archipiélago antes que macizo continental. Se ha llegado a afirmar que las actuales penínsulas de Nicoya y Osa son restos de estas primogénitas islas. Desde mediados del terciario, fuertes movimientos tectónicos y volcánicos permitieron el levantamientototal del país y el surgimiento, a lo largo de una área, de la fractura conocida como Depresión de Nicaragua, de las actuales cordilleras volcánicas de Guanacaste y Central. Sin embargo, fue en el cuaternario cuando se terminó de consolidar el territorio costarricense y se preparo el escenario para la ubicación de los primeros aborígenes que se establecieron en nuestro territorio.
UBICACION...
Regístrate para leer el documento completo.