Estructura organica de la Organizaci n de las Naciones Unidas
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
La presente es una investigación, que ésta se corresponde al tema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ha sido encomendada a la facilitación de la asignatura: Derechos Humanos.
Para cumplir con el cometido hubo de plantear varios propósitos u objetivos, entre éstos: uno de forma general que abarca los propósitosy acciones de la organización en todo su contexto; y tres específicos que comprenden y despejan incógnitas como la definición, los antecedentes históricos, la composición y estructura y sobre los propósitos y competencias de la organización objeto de estudio.
PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN.
Objetivo general.
Investigar sobre la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sus propósitos yacciones.
Objetivos específicos.
1.- Establecer los antecedentes históricos de la Organización de las Naciones Unidas.
2.- Determinar la composición y estructura de la ONU.
3.- Definir los propósitos y competencias de la ONU.
Definición y antecedentes históricos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una organización internacional formada por 192países independientes. Estos se reúnen libremente para trabajar juntos en favor de la paz y la seguridad de los pueblos, así como para luchar contra la pobreza y la injusticia en el mundo.
En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, los presidentes de Estados Unidos (Franklin D. Roosevelt) y de Gran Bretaña (Winston Churchill) se reunieron para crear una organización que ayudara a mantener la pazen el mundo. En 1945, se unió a estos mandatarios Joseph Stalin, entonces dirigente de la antigua Unión Soviética, hoy llamada Federación de Rusia.
A estos tres países se unieron otros y así, en 1945, quedó establecida la ONU gracias a que 51 países - incluida Polonia, cuyo gobierno se encontraba en el exilio - se pusieron de acuerdo para firmar la "Carta de las Naciones Unidas".
La Organizaciónde las Naciones Unidas. Tiene su sede principal en Nueva York, Estados Unidos en el edificio de Las Naciones Unidas; los Estados miembros y otros organismos vinculados proporcionan consejo y deciden acerca de temas significativos y administrativos en reuniones periódicas celebradas durante el año.
La ONU posee 192 estados miembros, prácticamente todos los países soberanos reconocidosinternacionalmente son miembros. Hay excepciones como la Santa Sede, que tiene calidad de observador, y República de China-Taiwán, que es un caso especial.
La sede europea y segunda sede mundial de la Organización de las Naciones Unidas se sitúa en Ginebra, Suiza. Aunque también hay sedes en La Haya, Viena, Montreal, Copenhague, Bonn, Nairobi, París, Santiago de Chile, Adís Abeba, Sevilla, y Buenos Aires.
Labandera de la ONU es de color azul cielo; tiene un emblema central que simboliza un mapa del mundo bordeado por unas ramas de olivo que representan la paz mundial.
En el mundo se hablan más de 2,000 lenguas, y entre los funcionarios de la ONU están representadas más de 150. Sin embargo, para evitar una "torre de Babel" se han elegido seis como idiomas oficiales:
· Árabe
· Español
· Inglés
· Chino
·Francés
· Ruso
En estos idiomas se traducen los documentos de las Naciones Unidas. Los representantes de los países miembros también tienen que expresarse en una de estas seis lenguas.
Antecedentes Históricos.
La ONU reemplazó a la Sociedad de Naciones (SDN), fundada en 1919, ya que dicha organización había fallado en su propósito de evitar otro conflicto internacional como el de la primeraguerra mundial.
El término «Naciones Unidas» se pronunció por primera vez en plena Segunda Guerra Mundial por el entonces presidente de los Estados Unidos Franklin Roosevelt, en la Declaración de las Naciones Unidas, el 1 de enero de 1942, como una alianza de 26 países en la que sus representantes se comprometieron a defender la Carta del Atlántico y para emplear sus recursos en la guerra contra el...
Regístrate para leer el documento completo.