Estructura Organizacional

Páginas: 5 (1199 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
¡Qué importante es decidir compartir el amor que hemos recibido de Dios! Justamente esta es la misión de cada cristiano, el revelar a Jesús.
Una señal de madurez
Una de las cosas que nos llenan de felicidad es justamente ser de bendición a otros. Esta es una señal del crecimiento espiritual. En Mateo 5:9, dentro de las bienaventuranzas, Jesús hablaba de los pacificadores. Pacificador es aquelque, no solamente mantiene la paz, sino el que ayuda a que las personas se entiendan y aún va más allá, puesto que tiene la carga de establecer la paz entre Dios y los hombres.
Es más, Dios nos ha encargado el Ministerio de la reconciliación del hombre con Él. Esta misión no fue dada a los ángeles sino a nosotros, a la iglesia, para establecer la paz de Dios para con los hombres. Este es elministerio de llamar a la reconciliación con el Señor. Así como una vez nosotros mismos nos hemos reconciliado con nuestro Padre Celestial, así también debemos intentar hacer lo mismo con los demás.
A veces a la gente le gusta más pelearse que reconciliarse. Hay más disposición, en un momento de enojo, a discutir un asunto que establecer la paz y buscar la amistad. Cuando algo nos molesta procuramosmarcarlo de inmediato, mientras que para buscar la reconciliación a veces damos muchas vueltas. El pacificador es aquel que intenta mantener la paz dentro y fuera de su casa.
La paz también puede multiplicarse
Aunque muchos de nosotros hemos llegado sin paz a los pies de Jesús, quebrados, sin un propósito en la vida, Dios nos ha tomado y nos ha reenfocado hacia sus propósitos. Pues Él tiene lacapacidad asombrosa de ver la obra terminada, de conocer nuestro potencial y lo que Él va a realizar en nuestra vida. Es entonces donde nos inunda esa paz. Esa de la que habla Romanos 5:1, la que viene por el perdón y la misericordia de Dios.

La paz es el don más valioso que uno puede tener. A veces uno puede tener muchas cosas, pero si le falta paz, entonces hay un vacío imposible de llenar.Inclusive, Dios pretende que esa paz, vaya en aumento. Procuremos pues permitirle que nos ayude a avanzar en la fe y en el conocimiento de su Persona.

Para compartir con otros lo precioso de las buenas noticias de Jesús, de su perdón, de su amor y de su ayuda, primero tenemos que entender lo que Cristo ha hecho por nosotros. Es necesario experimentar primeramente la renovación, la restauración, lapasión y que la paz de Dios nos invada para luego poder alumbrar a otros.

Aunque todavía haya cosas que resolver, y aún tengamos que enfrentarnos a situaciones difíciles, la esperanza nos motiva a confiar en que de cada tormenta, Dios hará brillar un nuevo día.

En 2 Corintios 5: 18-19 Dios nos enseña acerca del ministerio que nos ha encomendado: La Reconciliación. Es acercar a la gente alSeñor y ayudarlos a descubrir su amor.

Para ello, es bueno lograr la empatía y ser sinceros al contar nuestra experiencia hasta que Dios nos levantó. Si solo mostramos perfección, entonces la gente no se sentirá comprendida. Creerá que están muy lejos de nuestro “nivel espiritual” y por lo tanto verán al evangelio como algo para otros. En cambio, si somos sinceros y les dejamos ver que tambiénhemos vivido situaciones difíciles, pero que de todas ellas nos ha librado el Señor, entonces ahí habremos cautivado su corazón.

Todos podemos ser de bendición a otros. Hay mucho que tenemos para dar y también seguramente hemos aprendido estas 3 cosas para poder compartirlas con otros:

1) El amor de Dios. En este tiempo, hemos aprendido a depender y a valorar el amor de Dios. Es por eso que lopodemos compartir. Hemos conocido que el Señor no nos abandona. Tal como declara 2 Corintios 1:8-10, Pablo reconoce que a pesar de todo lo vivido, Dios se hizo presente y los libró. No sabemos todo lo que puede pasar pero lo que sí podemos afirmar es que de cada batalla, Dios nos va a levantar. Y lo hace sencillamente porque nos ama. Tal como la parábola del hijo pródigo (San Lucas 15:11:32),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura organizacional
  • Estructura organizacional
  • Estructura organizacional
  • La Estructura Organizacional
  • estructura organizacional
  • estructura organizacional
  • Estructura Organizacional
  • estructura organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS