Estructura Socioeconomica

Páginas: 10 (2259 palabras) Publicado: 23 de abril de 2015
Actividad 1: Significado de los conceptos utilizados en el cuadro siguiente:
Concepto
Definición
Imagen
Hambruna
La hambruna es una situación que se da cuando un país o zona geográfica no posee suficientes alimentos y recursos para proveer alimentos a la población, elevando la tasa de mortalidad debido al hambre y a la desnutrición.

Apologistas
Persona que defiende públicamente una causa oidea, en especial por escrito

Relaciones de dominación
es una forma de manipulación grave que constituye un real proceso de destrucción mental. La víctima no tiene más que una débil estima de ella misma, ha sido lesionada en lo más profundo de su identidad, el derecho de ser otro le está negado. Se encuentra rebajada por su dominador del estado de sujeto a ese de objeto.

Dependencia
Relación deorigen o conexión, a la subordinación a un poder mayor o a la situación de un sujeto que no está en condiciones de valerse por sí mismo.

Depredador
Es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el predador o depredador) caza a otro individuo (la presa) para subsistir.

Prístinas
Se trata de un adjetivo que se refiere a lo primigenio, primitivo o arcaico.

EnergíaSe refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.

Dominación cultural
Imposición de ciertos elementos de una cultura sobre otra, desde la economía, el arte, la política, etc.

Dominación Económica
Es la imposición y aprovechamiento de un estado con una ventaja económica favorable sobre otro estado con menoreconomía



Actividad 2: Fichas Biográficas de los Teóricos:
Adam Smith
Nació el 5 de junio de 1723 en Kirkcaldy, Escocia.
A los catorce años entró en la Universidad de Glasgow. En 1740 ganó una beca para Oxford, pasando los años siguientes en el Balliol College. En 1748 fue profesor ayudante de Retórica y Literatura en Edimburgo.
Conoce a el filósofo escocés David Hume, del que fue amigo hasta lamuerte de éste en 1776, y que influyó mucho sobre las teorías económicas y éticas de Smith. Fue catedrático de Lógica en 1751 y de Filosofía Moral en 1752 en la Universidad de Glasgow. Más tarde expuso sus enseñanzas en una de sus obras más conocidas, Teoría de los sentimientos morales (1759).
En 1763 abandona la enseñanza universitaria para convertirse en tutor de Henry Scott, tercer duque deBuccleuch, con quien viaja durante 18 meses por Francia y Suiza. Durante el viaje conoció a los principales fisiócratas franceses, que defendían una doctrina económica y política basada en la primacía de la ley natural, la riqueza y el orden. De 1766 a 1776 residió en Kirkcaldy donde escribió Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776), que es el punto de partidade la historia de la economía como ciencia independiente de la política. Se lo denominó el padre de la economía política.
Fue nombrado director de aduanas en Edimburgo en 1778, puesto que desempeñó hasta su muerte el 17 de julio de 1790.

David Ricardo
Nació el 19 de abril de 1772 en Londres. Fue el tercero de los diecisiete hijos de un banquero judío que emigró de Holanda a Inglaterra.Abandonó la escuela a los 14 años para trabajar en una agencia de corretaje. La lectura de las obras de Adam Smith le impulsó, desde 1799, a dedicar gran parte de su tiempo al estudio de la economía.
Cuando contaba 25 años de edad ya era rico gracias a sus inversiones en bolsa. Su retiro de los negocios le permitió dedicarse a trabajos intelectuales desde muy joven. En su primer título de teoríaeconómica, The High Price of Bullion, a Proof of the Depreciation of Bank Notes (El elevado precio de los lingotes, una prueba de la depreciación de los billetes bancarios, 1809), defendía una unidad monetaria fuerte cuyo valor dependiera de algún metal precioso.
En su obra más importante, Principles of Political Economy and Taxation (Principios de Economía Política y Tributación, 1817), expone...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estructura socioeconomica
  • Estructura Socioeconomica
  • Estructura socioeconomica
  • Estructura Socioeconomica
  • estructura socioeconomica
  • estructura socioeconomica
  • estructura socioeconomica
  • Estructura socioeconomica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS