Estructura y funciones de los seres vivos

Páginas: 5 (1054 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015
Estructura y funciones de los seres vivos
1. Composición química: Los seres están conformados por un conjunto de moléculas, producto de la unión de uno o más elementos. Éstas se clasifican en orgánicas e inorgánicas, y a su vez, permiten que se lleven a cabo distintas reacciones metabólicas.
Moléculas orgánicas: Contienen carbono.
Moléculas inorgánicas: El elemento principal es el agua, no elcarbono.
2. Estructura: Como sabemos, todos los seres vivos tienen una composición química completa. En ella participan elementos químicos que forman sus biomoléculas; éstas se organizan estructural y funcionalmente en unidades biológicas, generalmente microscópicas que son las células.
3. Organización: Las unidades básicas de un organismo son las células. Un organismo puede estar compuesto de unasola serie (unicélula) o por muchas (pluricelular). La célula es la unidad viva capaz de realizar las funciones biológicas fundamentales como nutrirse, respirar, crecer, reaccionar a estímulos, reproducirse y morir.
Ser unicelular: Bacterias, amibas, protozoarios.
Ser pluricelular: Humanos, animales, plantas.
4. Nutrición: Los seres intercambian energía y materiales (como los alimentos) con elmedio y los utilizan de distintas formas.
Ejemplo: Los humanos expulsan dióxido de carbono y las plantas lo utilizan para nutrirse.
5. Metabolismo: Podemos considerar el metabolismo como la suma de todas las funciones que realizan los seres vivos con base en reacciones químicas, reguladas por enzimas que actúan de acuerdo con los principios que rigen el comportamiento de la materia y la energía. Losseres vivos se alimentan, crecen y se mueren, por lo que necesitan energía y materia viva. La parte del metabolismo que comprende funciones constructivas que aportan energía y nutrientes se llama anabolismo. Las funciones del metabolismo que implican la degradación de moléculas o células y requieren de gasto de energía se conocen como catabolismo.
La digestión es el proceso por el cual losalimentos se transforman en compuestos sencillos: azúcares, aminoácidos y ácidos grasos, los cuales serán absorbidos y transportados por la sangre para ser asimilados por las células. Durante la respiración los seres vivos liberan la energía contenida en las moléculas de los alimentos. Todos los seres vivos tienen movimiento.
6. Crecimiento: Los seres vivos aumentan progresivamente de tamaño hastaalcanzar los límites característicos de su especie.
Ejemplo: Cuando nuestro tamaño aumenta al volvernos adultos.
7. Desarrollo: Los organismos aumentan de tamaño al adquirir y procesar los nutrientes. Muchas veces este proceso no se limita a la acumulación de materia sino que implica cambios mayores.
Ejemplo: La adolescencia en el ser humano, que no sólo implica aumento de tamaño, sino otros grandescambios en el cuerpo.
8. Adaptación: Es la capacidad de los seres vivos para reacomodarse, a los factores del medio, siempre que los cambios sufridos no sean demasiado drásticos, como de temperatura, luz, etc.
Ejemplo: Cuando el ser humano vive en lugares fríos y su cuerpo está acostumbrado al frío, y por tanto, siente más fuerte el calor.
9. Irritabilidad: Es la reacción ante estímulos externos. Unarespuesta puede ser de muchas formas. Por ejemplo, la contracción de un organismo unicelular cuando es tocado o las reacciones complejas que implican de sentidos en los animales superiores.
Ejemplo: Cuando tocamos algo que nos hiere y nos apartamos inmediatamente.
10. Movimiento: Es el desplazamiento de un organismo, aparte de él, con respecto a un punto de referencia. Por ejemplo, las hojas deuna planta que se orientan hacia el sol o un animal que persigue a su presa.
11. Reproducción: Los seres vivos se perpetúan mediante la reproducción. Es un proceso biológico mediante el cual los seres vivos forman nuevos individuos semejantes a ellos, además de continuar su especie, reemplazan a los que van desapareciendo. Los organismos como las bacterias, los arqueos, y los protozoarios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prueba estructura y función de los seres vivos
  • Estructura y Funciones De Los Seres Vivos
  • Estructura y funcion de los seres vivos
  • Estructura y funcion de los seres vivos
  • Estructura y Funcion De Los Seres Vivos
  • Estructuras y funciones de los seres vivos
  • Estructura quimica de los seres vivos
  • Estructura y organización de un ser vivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS