Estructuralismo
Saussure (1857-1913), cuya principal propuesta es que “el lenguaje no es ni
una forma ni una sustancia”. Su nacimiento realtuvo lugar en 1955, cuando el
filósofo Claude Lévi-Strauss(1908-) (influido por Saussure pero también por
los antropólogos y lingüistas estadounidenses y los formalistas rusos) publicó
en el Journalof American Folklore un artículo titulado El estudio estructural
del mito: Un mito, donde afirmaba que el mito “como el resto del lenguaje, está
formado por unidades constituyentes” que deben seridentificadas, aisladas y
relacionadas con una amplia red de significados. Así pues, los fenómenos
culturales pueden considerarse como producto de un sistema de
significación que se define sólo enrelación con otros elementos dentro del
sistema, como si fuera el propio sistema quien dictase los significados.
El estructuralismo ha sido criticado por su devaluación de la autonomíaindividual y su aparente desprecio de la historia
En el estructuralismo el hombre pasa de ser sujeto de la historia y de la cultura, a ser objeto que se conoce por la objetividad y la neutralidadcientífica, los "estructuralistas" tienden a estudiar al ser humano desde fuera, como a cualquier fenómeno natural, y no desde dentro, como se estudian los contenidos de conciencia
2. Estos estudiososrechazan las ideas de subjetivismo, historicismo y humanismo, que son el núcleo central de las interpretaciones de la fenomenología y del existencialismo.
La investigación estructuralista tiende ahacer resaltar lo "inconsciente" y los
condicionamientos en vez de la conciencia o la libertad humana.
4. Para el estructuralismo la noción fundamental no es el sujeto sino la
estructura, larelación. Los hombres, como las piezas de ajedrez no tienen
significado y no existen fuera de las relaciones que los constituyen y especifican
su conducta. El hombre, un ser inmerso en estructuras...
Regístrate para leer el documento completo.