estructuras del sistema nervioso
Características básicas del sistema nervioso
La localización del sistema nervioso se describe en relación con el neuroeje, una línea imaginaria trazada a lo largo de la médula espinal hasta la parte frontal del encéfalo.
El termino homolateral se refiere a las estructuras del mismo lado del cuerpo, el termino contralateral hace referencia a las estructurassituadas en el lado contrario del cuerpo.
Para poder ver lo que hay dentro del sistema nervioso hay que abrirlo, se puede seccionar de tres maneras:
1. En el sentido transversal, permite obtener secciones transversales también llamadas secciones frontales cuando se refiere al encéfalo.
2. En sentido paralelo al suelo, lo que permite obtener secciones horizontales.
3. En sentido perpendicular alsuelo y paralelo al neuroeje, lo que permite obtener secciones sagitales. el plano sagital medieval divide el encéfalo en dos mitades simétricas.
Panorámica general
El sistema nervioso está formado por el encéfalo y la médula espinal que comprenden el sistema nervioso central, así como por los nervios craneales, los nervios raquídeos o espinales y los ganglios periféricos, que constituyen elsistema nervioso periférico. El SNC esta recubierto por huesos: el encéfalo esta cubierto por el cráneo y la medula espinal por la columna vertebral.
El encéfalo es una masa de neuronas, neurogliocitos entre otras células que sirven de soporte, es el órgano más protegido, esta flotando en una cisterna de liquido cefalorraquídeo recibe un abundante riego sanguíneo y está protegido por la barrerahematoencefálica.
Meninges
Las cubiertas protectoras que rodean el encéfalo y la médula espinal se denominan meninges, estas consisten en tres capas:
1. Duramadre: es la capa más externa es gruesa, resistente y flexible, pero no puede estirarse, hace referencia a una “madre dura”.
2. Aracnoides: tiene un aspecto parecido a una tela de araña, es blanda y esponjosa, se situa debajo de la duramadre.
3. Piamadre: esta estrechamente unida al encéfalo y ala medula espinal y recubriendo todas las circunvoluciones de su superficie.
Entre la piamadre y la aracnoides se sitúa el espacio subaracnoideo, este espacio está lleno de un fluido llamado líquido cefalorraquídeo.
Sistema ventricular y producción del líquido cefalorraquídeo
El encéfalo intacto de un ser humano vivo está bienprotegido. Flota en un baño de LCR, que contiene el espacio subaracnoide. El LCR que rodea el encéfalo y la médula espinal reduce asimismo el impacto sobre el sistema nervioso central.
El encéfalo contiene una serie de cavidades interconectadas llamadas ventrículos laterales, que están conectados con el tercer ventrículo. El acueducto cerebral un largo tubo, conecta el tercer ventrículo, loaventrículo laterales hacen referencia a los ventrículos primero y segundo.
El líquido cefalorraquídeo se extrae de la sangre, se produce en un tejido especial,con un riego sanguíneo especialmente abundante, llamado plexo coroideo, el cual sobresale en el interior de los cuatro ventrículo, el volumen es aproximadamente de 125ml y la vida media es de 3 horas.
Fluye desde los dos ventrículos laterales altercer ventrículo a través del acueducto cerebral al cuarto ventrículo, luego al espacio subaracnoideo y por ultimo de vuelta al riego sanguíneo a través de los gránulos aracnoideos, si este flujo se bloquea la consecuencia es hidrocefalia: dilatación de los ventrículos y por consecuencia daño cerebral.
Sistema nervioso central
Desarrollo del sistema nervioso central
Empieza a desarrollarse 18días después de la concepción, parte del ectodermo del dorso del embrión se hace mas grueso y forma una capa, los borde de la capa forman crestas al cabo de 21 días las cresta se contactan y su fusiona formando el tubo neural que da origen al encéfalo y la médula espinal, después de 28 días, el tubo neural se cierra y su extremo rostral se divide en en ventrículos y el tejido que los rodea se...
Regístrate para leer el documento completo.