estructuras mentales del razonamiento critico
Características del pensador crítico:
EL PENSADOR CRITICO
El pensar que la racionalidad debe certificar lo que uno sabe y aclarar lo queuno ignora.
El arte del escepticismo constructivo y la desconfianza o la duda de la verdad que no presenta como tal.
DICHAS CARACTERÍSTICAS SON:
MENTE ABIERTA: Examina el mayor número de ideas, ypuntos de vista diferentes, da la oportunidad de ser escuchado has el fondo y luego razonar cuelas son los puntos positivos de cada de los lados.
ESCEPTICISMO SANO: Aceptar el hecho de que podemosestar equivocados.
HUMILDAD INTELECTUAL: Poder ser capaz de dar una oportunidad a otras opiniones y nuevas evidencias o argumentos.
LIBERTAD DE PENSAMIENTO: No tener miedo
ALTA MOTIVACIÓN: nace de unacuriosidad natural para conocer.
AGUDEZA PERCEPTIVA: Potencialidad que permite observar los mínimos detalles de un objeto.
CONSTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL SABER: Capacidad de estar en alertapermanente frente a los nuevos descubrimientos para nuevos saberes.
CORAJE INTELECTUAL: Destreza para afrontar con entereza y decisión las situaciones diferentes.
AUTORREGULACIÓN: Capacidad paracontrolar nuestra forma de pensar y actuar, es formar conciencia de nuestras fortalezas y debilidades.
Estructuras mentales base para el pensador crítico
Las estructuras mentales que debe contar unpensador critico son:
1. Pensamiento Razonable: Es un buen pensamiento si se basa en buenas razones. La mejor conclusión está basada por la mejor razón.
2. Pensamiento enfocado: Ya que es necesarioposeer un propósito y no ocurrir accidentalmente.
3. Decisión acerca de lo que creemos o hacemos: Evalúa sentencias que creemos y acciones que hacemos.
En este proceso se debe tener certeza:
Que todopensamiento...
Tiene un propósito.
Nace del intento de solucionar un problema, resolver una pregunta o explicar algo.
Está fundamentado en supuestos.
Se respalda con datos, información y...
Regístrate para leer el documento completo.