ESTRUCTURAS

Páginas: 13 (3080 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015


Concreto:
El concreto es un material muy frecuente en la construcción ya que tiene la capacidad de resistir grandes esfuerzos de compresión. Sin embargo, no se desempeña bien ante otros tipos de esfuerzos, como la flexión o la tracción. Por lo tanto, el concreto suele utilizarse en conjunto con el acero, en un compuesto que recibe el nombre de hormigón armado.
Es frecuente que al concreto sele añadan diversos aditivos para modificar sus características. Entre estos aditivos es posible mencionar a impermeabilizantes, colorantes y retardadores de fraguado, entre otros.

Componentes:
Cemento
Agua
Grava
Arena
*Aditivos


Ventajas:

Es una material con aceptación universal, por la disponibilidad de los materiales que lo componen. Y Tiene una adaptabilidad de conseguir diversas formasarquitectónicas.
Tiene la característica de conseguir ductilidad.
Posee alto grado de durabilidad. 
Posee alta resistencia al fuego. (Resistencia de 1 a 3 horas)
Tiene la factibilidad de lograr diafragmas de rigidez horizontal. (Rigidez: Capacidad que tiene una estructura para oponerse a la deformación de una fuerza o sistema de fuerzas) y Capacidad resistente a los esfuerzos de compresión, flexión,corte y tracción. Y La ventaja que tiene el concreto es que requiere de muy poco mantenimiento.

Desventajas:

Las desventajas están asociadas al peso de los elementos que se requieren en las edificaciones por su gran altura, como ejemplo tenesmo si las edificaciones tienen luces grandes o volados grandes las vigas y losas tendrían dimensiones grandes esto llevaría a generar mayor costo enla construcción de la edificación.
Por otro lado los elementos arquitectónicos que no tiene estructura ya sean tabiques o muebles pueden ser cargar gravitatorias ya que aumentarían la fuerza sísmica por su gran masa. 
La adaptabilidad al logro de formas diversas ha traído como consecuencia configuraciones arquitectónicas muy modernas e impactantes pero con deficiente comportamiento sísmico.
Excesivo peso yvolumen.





Acero Estructural:

El acero estructural es el producto de la aleación de hierro, carbono y pequeñas cantidades de otros elementos tales como silicio, fósforo, azufre y oxígeno, que le aportan características específicas. El acero laminado en caliente, fabricado con fines estructurales, se denomina como acero estructural al carbono.
 Se producen en una amplia gama de formas ygrados, lo que permite una gran flexibilidad en su uso. Es relativamente barato de fabricar y es el material más fuerte y más versátil disponible para la industria de la construcción.
El acero estructural, según su forma, se clasifica en:
PERFILES ESTRUCTURALES: Los perfiles estructurales son piezas de acero laminado cuya sección transversal puede ser en forma de I, H, T, canal o ángulo.

BARRAS: Lasbarras de acero estructural son piezas de acero laminado, cuya sección transversal puede ser circular, hexagonal o cuadrada en todos los tamaños.


PLANCHAS: Las planchas de acero estructural son productos planos de acero laminado en caliente con anchos de 203 mm y 219 mm, y espesores mayores de 5,8 mm y mayores de 4,5 mm, respectivamente.

Ventajas del acero como material estructural:

Altaresistencia: La alta resistencia del acero por unidad de peso implica que será poco el peso de las estructuras, esto es de gran importancia en para el diseño de vigas de grandes claros.
Uniformidad: Las propiedades del acero no cambian apreciablemente con el tiempo como es el caso de las estructuras de concreto reforzado.
Durabilidad: Si el mantenimiento de las estructuras de acero es adecuado duraranindefinidamente.
Ductilidad: La ductilidad es la propiedad que tiene un material de soportar grandes deformaciones sin fallar bajo altos esfuerzos de tensión. La naturaleza dúctil de los aceros estructurales comunes les permite fluir localmente, evitando así fallas prematuras.
Tenacidad: Los aceros estructurales son tenaces, es decir, poseen resistencia y ductilidad. La propiedad de un material...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS