Eststica
Páginas: 4 (806 palabras)
Publicado: 5 de noviembre de 2012
Cuando sobre un cuerpo o sólido rígido[->0] actúan varias fuerzas que se aplican en el mismo punto, el cálculo de la fuerza resultante[->1] resulta trivial: basta sumarlasvectorialmente y aplicar el vector resultante en el punto común de aplicación.
Sin embargo, cuando existen fuerzas con puntos de aplicación diferentes es necesario determinar el punto de aplicación de lafuerza resultante. Para fuerzas no paralelas esto puede hacerse sumando las fuerzas dos a dos. Para ello se consideran dos de las fuerzas trazan rectas prolongando las fuerzas en ambos sentidos ybuscando su intersección. Esa intersección será un punto de paso de la fuerza suma de las dos. A continuación se substituyen las dos fuerzas por una única fuerza vectorial suma de las dos anterioresaplicada en el punto de intersección. Esto se repite n-1 veces para un sistema de n fuerzas y se obtiene el punto de paso de la resultante.
Este algoritmo puede ser bastante pesado para un número defuerzas elevado. Además cuando varias de las fuerzas son paralelas puede no funcionar. Para hacer más rápido el cálculo del punto de paso puede usarse en el caso de fuerzas coplanares el método delpolígono funicular[->2].
[editar] Aplicaciones
La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto como de sus partes constituyentes, incluyendo las porciones elementales de material.
Uno delos principales objetivos de la estática es la obtención de esfuerzos cortantes[->3], fuerza normal[->4], de torsión[->5] y momento flector[->6] a lo largo de una pieza, que puede ser desde unaviga[->7] de un puente[->8] o los pilares[->9] de un rascacielos[->10].
Su importancia reside en que una vez trazados los diagramas y obtenidas sus ecuaciones, se puede decidir el material con el que seconstruirá, las dimensiones que deberá tener, límites para un uso seguro, etc., mediante un análisis de materiales. Por tanto, resulta de aplicación en ingeniería estructural[->11], ingeniería...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.