estudiant
2-se recogían recursos escénicos de Séneca, Plauto y la commedia dell'arte;
1-se empleaba el verso (aunque a menudo se intercalara la prosa),
2-se recogían recursos escénicos de Séneca, Plauto y la commedia dell'arte;
3-se mezclaban tragedia, comedia y pastoral;
4-se combinaban diversas tramas;
5-las obrasextendían su acción a través de grandes márgenes de tiempo y espacio;
6-convivían personajes de la realeza con los de las clases bajas;
7-se incorporaba música, danza y espectáculo;
8-se mostraba violencia, batallas y especialmente sangre.
9-Los temas de la tragedia solían ser históricos más que míticos,
10-la historia era utilizada para comentar cuestiones del momentocontemporáneo.
11-Las comedias eran frecuentemente pastorales, e incluían elementos como ninfas y magia.
3-se mezclaban tragedia, comedia y pastoral; 1-se empleaba el verso (aunque a menudo se intercalara la prosa),
2-se recogían recursos escénicos de Séneca, Plauto y la commedia dell'arte;
3-se mezclaban tragedia, comedia y pastoral;
4-se combinaban diversas tramas;
5-las obrasextendían su acción a través de grandes márgenes de tiempo y espacio;
6-convivían personajes de la realeza con los de las clases bajas;
7-se incorporaba música, danza y espectáculo;
8-se mostraba violencia, batallas y especialmente sangre.
9-Los temas de la tragedia solían ser históricos más que míticos,
10-la historia era utilizada para comentar cuestiones del momento contemporáneo.11-Las comedias eran frecuentemente pastorales, e incluían elementos como ninfas y magia.
1-se empleaba el verso (aunque a menudo se intercalara la prosa),
2-se recogían recursos escénicos de Séneca, Plauto y la commedia dell'arte;
3-se mezclaban tragedia, comedia y pastoral;
4-se combinaban diversas tramas;
5-las obras extendían su acción a través de grandes márgenes detiempo y espacio;
6-convivían personajes de la realeza con los de las clases bajas;
7-se incorporaba música, danza y espectáculo;
8-se mostraba violencia, batallas y especialmente sangre.
9-Los temas de la tragedia solían ser históricos más que míticos,
10-la historia era utilizada para comentar cuestiones del momento contemporáneo.
11-Las comedias eran frecuentementepastorales, e incluían elementos como ninfas y magia.
4-se combinaban diversas tramas;
1-se empleaba el verso (aunque a menudo se intercalara la prosa),
2-se recogían recursos escénicos de Séneca, Plauto y la commedia dell'arte;
3-se mezclaban tragedia, comedia y pastoral;
4-se combinaban diversas tramas;
5-las obras extendían su acción a través de grandes márgenes de tiempo yespacio;
6-convivían personajes de la realeza con los de las clases bajas;
7-se incorporaba música, danza y espectáculo;
8-se mostraba violencia, batallas y especialmente sangre.
9-Los temas de la tragedia solían ser históricos más que míticos,
10-la historia era utilizada para comentar cuestiones del momento contemporáneo.
11-Las comedias eran frecuentemente pastorales, eincluían elementos como ninfas y magia.
5-las obras extendían su acción a través de grandes márgenes de tiempo y espacio;
1-se empleaba el verso (aunque a menudo se intercalara la prosa),
2-se recogían recursos escénicos de Séneca, Plauto y la commedia dell'arte;
3-se mezclaban tragedia, comedia y pastoral;
4-se combinaban diversas tramas;
5-las obras extendían su acción a travésde grandes márgenes de tiempo y espacio;
6-convivían personajes de la realeza con los de las clases bajas;
7-se incorporaba música, danza y espectáculo;
8-se mostraba violencia, batallas y especialmente sangre.
9-Los temas de la tragedia solían ser históricos más que míticos,
10-la historia era utilizada para comentar cuestiones del momento contemporáneo.
11-Las...
Regístrate para leer el documento completo.