Estudiante de derecho

Páginas: 35 (8528 palabras) Publicado: 4 de junio de 2010
LOCUCIONES LATINAS
En textos académicos, jurídicos y técnicos de habla castellana, y de otros idiomas occidentales, suelen aparecen expresiones en latín tales como «ad hoc» (para el caso), «motu proprio» (espontáneamente) o «ipso facto» (inmediatamente). La elección de estas locuciones generalmente se realiza para dar una idea de precisión a aquello que se expone y un tono de rigurosidad y saberespecializado al autor.
Pero estas «islas latinas puras», tal como las denomina el profesor Eduardo Tejero Robledo, de la Universidad Complutense de Madrid, también se suelen utilizar coloquialmente y han pasado a la prensa escrita, radiofónica y televisiva. El académico asegura que generalmente no se usan «de forma ortodoxa», ya que a veces se cometen errores gramaticales al utilizarlas, y enalgunas ocasiones resultan «forzadas» o son empleadas como «comodines» en el discurso.
Locuciones Latinas más usuales :
A contrariis Se aplica al argumento fundado en la oposición de dos hechos.
A contrario sensu En sentido contrario. Se emplea como argumento cuando se deduce una consecuencia opuesta a lo afirmado o negado en una premisa dada.
A fortiori Su significado es: "con mayor fuerzao razón, se emplea para referirse a los argumentos. Así, si alguien ha sido absuelto de la acusación como cómplice, a fortiori, se entiende que lo ha sido también cual autor de ese mismo delito, si nada se dice en la sentencia. Si no se debe una cantidad, a fortiori no corresponderá tampoco exigir interés alguno por la supuesta mora.
A limine Desde el umbral. Se emplea para expresar el rechazode una demanda, o recurso, cuando ni siquiera se admite discusión, por no ajustarse a Derecho.
A novo De nuevo. Se usa esta expresión para referirse sobre todo a la remisión de un asunto ante un nuevo tribunal.
A posteriori Es lo contrario de a priori. Se aplica a las argumentaciones o juicios basados en las necesarias consecuencias de una proposición anterior. En sentido temporal: conposterioridad, después, ulteriormente.
A priori Previamente, con antelación.
A guo Se dice del juez o tribunal de cuya sentencia se interpone recurso de queja; también el juez inferior cuando su resolución ha sido recurrida ante el superior Se aplica, asimismo, al día desde el cual empieza a contarse un término judicial.
Ab intestato Sin testamento, Se refiere a la sucesión del que muere sinhaber hecho testamento o con testamento nulo o ineficaz
Aberratio'delicti Error en el delito. Esta figura penal se produce cuando, con propósito de atacar o agredir a una persona, por inadvertencia se atenta contra otra.
Aberratio ictus Según Mezger se habla de "aberrato ictus" (acto o golpe erróneo) cuando "el acto contra un determinado objeto de la acción no produce su eficacia sobre él, sinosobre otro equivalente."
Abusus Consumo por el uso, referido a cosas que se gastan o agotan con el primer uso, como, en general, la comida y la bebida.
Actio ad exhilbendam Acción para obligar a exhibir o mostrar. Se daba para que presentare un objeto quien lo hubiese ocultado, hecho desaparecer o destruido de mala fe.
Actio ad futurum Acción para lo futuro o por venir. Corresponde a quientiene interés en evitar un daño inminente o poner un derecho amenazado al abrigo de una contestación ulterior.
Actio auctoritatis Acción de garantía.
Actio certa Acción cierta. Significa que el objeto de la pretensión del actor estaba determinado de manera concreta.
Actio de dolo Acción de dolo.
Actio de in rem verso Acción para devolución de la cosa.
Actio fiducice Acción defiducia. La establecida para sancionar una enajenación mediante la mancipatio o la in jure cessio, a la que se añadía un pacto de fiducia. En los primeros tiempos romanos, la acción sólo correspondía contra el adquirente que, faltando a su palabra, no restituía la cosa recibida. Ulteriormente, transformada la anterior en acción directa de fiducia, se reconocía al adquirente una contraria, para el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estudiante de derecho
  • estudio derechos
  • estudio del derecho
  • Estudiante Derecho
  • Estudiante De Derecho
  • Estudiando Derecho
  • estudiante de derecho
  • estudiante derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS