estudiante de ingenieria mecatronica

Páginas: 26 (6327 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
Copyright © por TECSUP

INDICE

UNIDAD I:”CONCEPTOS BASICOS”
1.

LA MISIÓN DEL MANTENIMIENTO ............................................. 1
1.1.
El concepto básico ................................................................ 3
1.2.
Objetivos del mantenimiento ............................................. 4
1.3.
Antecedentes a nivel mundial............................................ 4
1.3.1. Perspectiva de la producción actual ......................... 4
1.3.2. Antecedentes del mantenimiento.............................. 5
1.4.
Definiciones y conceptos (según DIN 31051)................... 8
1.5.
Áreas relacionadas con mantenimiento ............................ 8
1.5.1. Relación con la Gerencia............................................. 9
1.5.2. Relación conProducción ............................................ 9
1.5.3. Relación con Logística............................................... 10
1.5.4. Relación con Personal ............................................... 11
1.5.5. Relación con Mantenimiento ................................... 12
1.5.6. Relación con Contabilidad ....................................... 12
1.6.
Desarrollando yllevando a cabo estrategias de
mantenimiento ................................................................... 12
1.6.1. Construyendo cimientos sólidos ............................. 14
1.7.
Acciones de mantenimiento ............................................. 15
1.7.1. Problemas a resolver ................................................. 16
1.7.2. Camino a la competitividad..................................... 16
1.7.3. El mantenimiento dentro de la estrategia de la
empresa ..................................................................................... 17

UNIDAD II: “TIPOS DE MANTENIMIENTO”
1.

LOS CAMBIOS EN EL MUNDO DEL MANTENIMIENTO ....... 21
1.1.
Tipos de mantenimiento ................................................... 26
1.1.1 El mantenimiento reactivo (MPR)........................... 26
1.1.2 Mantenimiento proactivo (MPA) ............................ 27

UNIDAD III: “EL CICLO DE VIDA DE LOS EQUIPOS”
1.

EL CICLO DE VIDA DE LOS EQUIPOS ........................................ 35
1.1.
Las fallas prematuras ......................................................... 36
1.2.
Fallas casuales..................................................................... 37
1.3.
Fallas de desgaste ............................................................... 38

Planificación y Programación del Mantenimiento

UNIDAD IV: “REQUISITOS DE MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS”
1.

REQUISITOS DE MPA PARA SUS EQUIPOS ............................... 41
1.1
Datos de entrada ................................................................ 41
1.1.1 Datosde entrada del fabricante del equipo ........... 41
1.1.2 Datos de entrada del departamento de
Mantenimiento......................................................................... 42
1.1.3 Datos de entrada de los operadores
del equipo ................................................................................. 42
1.1.4 Datos de entrada del área de Ingeniería................. 42
1.1.5Resultados del análisis de condición de los
equipos ...................................................................................... 42
1.1.6 Resultados del análisis de la OEE ........................... 43
1.2
Método para determinar los requisitos de MPA ........... 43

UNIDAD V: “TAREAS TÍPICAS DE MANTENIMIENTO”
1.

TAREAS DE MANTENIMIENTO................................................... 44
1.1
La inspección de los equipos ............................................ 45
1.1.1 Sensorial ...................................................................... 47
1.2
Inspección sensorial ........................................................... 47
1.2.1 Instrumental ............................................................... 48
1.3
Inspección instrumental...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de Estudio de la Ingeniería en Mecatronica
  • Estudiante Ingenieria Mecatronica
  • Estudiante Ingeniería Mecatrónica
  • ESTUDIANTE DE INGENIERIA EN MECATRONICA
  • Estudiante De Ingenieria Mecatronica
  • Ingenieria Mecatronica
  • Ingenieria mecatronica
  • Ingenieria Mecatrónica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS