Estudiante De Ingenieria Quimica

Páginas: 10 (2362 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2012
UNIVERSIDAD DE CUENCA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA

CUARTO CICLO

QUIMICA ANALÍTICA II

TOMA DE LA MUESTRA
(SAL COMÚN)

STEFFI MACIAS CERVANTES

Cuenca, octubre 30 del 2012

TOMA DE LA MUESTRA
DEFINICIÓN MUESTREO:
El muestreo es la selección de una o varias porciones de alícuotas (muestra que representa las características del resto) de unmaterial objeto de análisis para que sean sometidas discriminadamente o conjuntamente al proceso de medida química que depende directamente de el plan de muestreo.

Plan de muestreo:
Es la estrategia que se debe seguir para asegurar la representatividad de los resultados analíticos en relación con el problema analítico planteado.

Todo el proceso de toma de muestra debe estar bien planificado,detallado y esquematizado. En el plan de muestreo se debe incluir dónde y quién ha de realizar la toma de muestra, así como el procedimiento que ha de seguirse para su obtención. Debe tenerse en cuenta que por lo general este proceso tiene lugar fuera del laboratorio y que en ocasiones hay que resolver problemas prácticos con los que el analista no está familiarizado.

APLICACIÓN
La aplicación delmuestreo en el análisis químico es muy variada, en la industria destaca el control de calidad de materias primas y productos acabados; en el comercio los laboratorios certificados de análisis aseguran las especificaciones de calidad de las materias primas o de los productos; en el campo médico los análisis clínicos facilitan el diagnóstico de enfermedades.

CLASES DE MUESTREO:
Existen dosgrandes tipos de muestreo:
* Muestreo de aceptación. Es el muestreo típicamente utilizado cuando se tiene unidades discretas (cada uno de los objetos que se cuentan). Se trata de obtener una muestra de varias unidades de un conjunto representativo del mismo respecto a la característica del ensayo o análisis. Se subdivide en:
* Muestreo de atributos, un atributo es una característica de lamuestra, por ejemplo, color olor, etc., sobre la cual se establece el control de calidad del objeto estudiado.
* Muestreo por variables, la evaluación se hace midiendo una propiedad del material a la cual se le puede asignar un valor numérico, por ejemplo, densidad y pH. El plan de muestreo exige la extracción de un número de elementos, que es función del número de unidades del conjunto, desu homogeneidad y del nivel de confianza requerido.
* Muestreo de caracterización. Determina la calidad media del lote, respecto a las variables a estudiar. La característica básica a considerar es la heterogeneidad del material, y deberá establecerse el tamaño de la muestra.
Los parámetros a tener en cuenta en el muestreo de caracterización son:
Cantidad de muestra, sistema dehomogeneización, número y localización de las extracciones, tamaño de partícula, en el caso de sólidos pulverulentos.

TÉCNICAS DE MUESTREO:
* Muestreo de sólidos:
Si el material para analizar es homogéneo, basta con tomar una muestra suficiente para poder efectuar las determinaciones necesarias y para conservar una parte con la que se pueda comprobar un dato, en caso de duda o de inconformidad conlos resultados originales.
Los métodos de muestreo se pueden clasificar en dos grupos:
* Muestreo mecánico y manual, consiste en tomar porciones del material que se encuentra en movimiento mediante una banda transportadora lo cual es más confiable y de menos costo.
* Muestreo continuo, intermitente y errático, el intermitente consiste en separar una porción de cada determinado número deunidades de material, para formar una muestra. En el errático se toman muestras sin orden, y se emplea exclusivamente para materiales homogéneos.
* Muestreo de líquidos:
Cuando se trata de líquidos homogéneos, cualquier porción que se tome es representativa, pero si se trata de emulsiones y suspensiones es necesario agitar perfectamente antes de tomar la muestra. Si la cantidad de material es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante de Ingeniería Química
  • estudiante ingenieria quimica
  • Estudiante De Ingenieria Quimica
  • Estudiante de ingenierio quimico
  • Estudio academico de ingenieria quimica
  • estudiante de ingenieria quimica
  • Estudiante Ingeniería Química
  • Plan De Estudios De Ingenieria Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS