Estudiante de medicina
INDICE GENERAL.
1.- MOTIVACIÓN
2.- TERMINOS CLAVE
3.- PREGUNTAS DIRECTRICES
4.- MARCO TEORICO
5.- PSICOLOGÍA DE LA MUJER DURANTE ELEMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
6.- CAMBIOS CORPORALES Y PSICOLÓGICOS DURANTE EL EMBARAZO
7.- ENTRENAMIENTO PARA EL PARTO PSICOPROFILÁCTICO (PARTO SIN DOLOR)
8.- ASPECTOS PSICOSOCIALES EL POST-PARTO
9.- CONCLUSIONES
10.- BIBLIOGRAFIA
11.- RED CONCEPTUAL
1.- MOTIVACION:
2.- TERMINOS CLAVE.
EMBARAZO.- Es el período que transcurre entre la implantación en el útero del cigoto, elmomento del parto en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia.
PARTO.- También llamado nacimiento, es la culminación del embarazo humano, elperiodo de salida del bebé del útero materno. Es considerado por muchos el inicio de la vida de la persona.
PUERPERIO.- En fisiología es el período que inmediatamente sigue al parto y que se extiende el tiempo necesario (usualmente 6-8 semanas) o 40 días para que el cuerpo materno —incluyendo las hormonas y el aparato reproductor femenino— vuelvan a las condiciones pregestacionales, aminorando lascaracterísticas adquiridas durante el embarazo.
GESTACIÓN.- Período de cuarenta semanas de duración, en el que tiene lugar el desarrollo del embrión hasta su formación completa y durante el cual tiene lugar la formación de todos los órganos.
PARTO PSICOPROFILÁCTICO.- Es el nacimiento por vía vaginal que se presenta de manera espontánea, natural y saludable es decir ocurre sin medicamentos,anestesia, estimulantes de la contractilidad uterina, etc. Esto se logra después de que la mujer y su pareja han tenido la preparación tanto física como mental para poder llevarlos a cabo, en suma es un parto espontáneo con evolución natural.
3.- PREGUNTAS DIRECTRICES.
¿Cuáles son los cambios fisiológicos que experimenta la mujer durante el embarazo?
¿Cuales son los cambios psicológicos que experimentala mujer durante el embarazo?
¿Cuáles son los beneficios que aporta el parto psicoprofilactico?
¿Cuáles son los aspectos psicosociales que influyen en la madre durante el periodo post-parto?
4.- MARCO TEORICO
5.- PSICOLOGÍA DE LA MUJER DURANTE EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
El embarazo es un periodo de grandes modificaciones metabólicas, hormonales e inmunológicas, considerablementeperceptibles por la mujer desde el inicio de la gestación. Desde el punto de vista psicológico, la gestación supone un importante cambio en la vida de la mujer, y se deben emplear todos los recursos posibles para que la madre pueda enfrentarse a los cambios del embarazo y del nacimiento, y elabore estrategias para llevar a cabo el cuidado del recién nacido, facilitando el vínculo que establecerá con elnuevo hijo.
Diferentes investigaciones han analizado en qué medida los múltiples aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales, influyen en cómo se desarrolla el embarazo, el parto, el puerperio, la maternidad y el vínculo afectivo, siendo aún escasos los estudios que profundizan en el área psicológica.
Dentro de las variables psicológicas que van a influir en la manera de responder de la mujerfrente al embarazo, se encuentra la personalidad. La personalidad de la mujer va a determinar en gran medida la forma en que se va a afrontar esta nueva condición.
Pocos trabajos se han centrado en la evaluación de la personalidad de las mujeres embarazadas y en las relaciones que pueden tener estas características con el desarrollo del embarazo, con el control del dolor durante el parto y con...
Regístrate para leer el documento completo.