Estudiante De Psicologia

Páginas: 5 (1035 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2012
SENSOPERCEPCIÒN[pic]


AGNOSIA

Pérdida de la facultad de transformar las sensaciones simples en percepciones propiamente dichas, por ello el individuo no reconoce las personas u objetos.
Incapacidad parcial o total para reconocer objetos, personas u otros estímulos sensoriales, a causa de la imposibilidad de transformar las sensaciones simples en percepciones propiamente dichas.

AGNOSIAAUDITIVA VERBAL
Agnosia para sonidos de contenido no verbal

Se caracteriza por la incapacidad del sujeto para reconocer sonidos aislados (aperceptivo) o por la dificultad para comprender su significado (asociativo).

Aparece en lesiones de la región posterior del lóbulo parietal derecho ya que el procesador auditivo del hemisferio izquierdo analiza mejor los componentes verbales [8]. Se hadescrito algún caso por afectación hemisférica izquierda [9], pero está más relacionado con funciones asociativas semánticas necesarias para la identificación del sonido.
Agnosias para sonidos de contenido verbal
Son pacientes con dificultad para procesar estímulos auditivos de componente lingüístico, por lo que con frecuencia pueden simular defectos de audición y en ocasiones hay que confirmarla integridad de la vía auditiva con estudios de potenciales evocados.

Se pueden describir tres tipos diferentes de agnosia para las palabras, que son la sordera cortical, los trastornos corticales auditivos y la sordera pura para las palabras.

Sordera cortical
En los raros casos de sordera cortical/trastornos corticales auditivos los pacientes presentan con gran frecuencia dificultad paraidentificar los sonidos en el espacio y realizar el análisis temporal del sonido [11]. Repitiendo lo que refieren la mayoría de los autores, la forma clínica más simple de distinguir entre ambos procesos es que los sujetos con sordera cortical se comportan como sordos y se sienten sordos mientras que los pacientes con trastornos corticales auditivos se comportan como sordos pero no se sientensordos (de manera parecida a lo que sucede en la ceguera cortical) [12].
Sordera verbal pura
Los pacientes no son capaces de percibir las palabras, aunque sí son capaces de leer, escribir e incluso hablar de forma bastante adecuada sobre el contenido de un texto escrito. El término "pura" expresa una preservación del lenguaje y de la capacidad de identificar sonidos de contenido no verbal, que essignificativamente mejor aunque pueda estar discretamente afectada. Este defecto aparece por lesión bilateral de la parte anterosuperior del lóbulo temporal con afectación cortical, pero también con afectación subcortical que desconectan el córtex auditivo del córtex lingüístico

Trastornos de la senso-percpción

Existen dos tipos;

- Cuantitativos: hiperestesia e hipoestesia

-Cualitativas: ilusión, alucinación y pseudoalucinación

Trastornos cuantitativos:

Hiperestesia: estado en el que el sujeto percibe los estímulos con mayor intensidad, numero y rapidez. (Ej.: drogas estimulantes).

Hipoestesia: estado en el que el sujeto percibe los estímulos con menor intensidad, número y rapidez. (Ej. Depresión).

Trastornos cualitativos:
Alucinación: percepción sin estimulo real.(El primer autor que hablo de la alucinación fue Esquirol).

Características:
- Materialidad: toda alucinación tiene cuerpo y volumen, ocupa para el enfermo un lugar en el espacio exterior y esto es lo que le va a dar al sujeto la sensación de realidad sin poder distinguirlo de los reales.

- Certeza: el sujeto esta totalmente convencido de su percepción, tiene completa seguridad de laexistencia real del objeto percibido.

- Carácter sensorial: tiene sensorialidad, es decir, son informaciones sensoriales, pueden ser táctiles, auditivas, olfativas, visuales y gustativas.

- Inexistencia de estimulo real.

- Falta de control del individuo sobre su proceso alucinatorio.

Clasificación de las alucinaciones por sistemas sensoriales.

- Auditivas:
Son las mas frecuentes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante De Psicologia
  • Estudiante De Psicologia
  • estudiante de psicologia
  • Por Que Estudiar Psicologia
  • estudiante de psicologia
  • estudio de psicologia
  • Estudiante Psicología
  • Estudiante de Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS