estudiante

Páginas: 9 (2241 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
El próximo sábado, 31 de marzo, se celebrará entre las 20:30 y las 21:30 horas, la 'Hora del Planeta'. Una iniciativa que comenzó a llevarse a cabo en Sydney en el año 2007, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático.
El sábado 31 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas, todos nos podemos unir a la acción voluntaria más grande delmundo en pro del medio ambiente, al movimiento global de lucha contra el cambio climático.
Esta campaña que obedece al lema 'Apaga la luz, enciende el planeta' recorre los cinco continentes y en ella están involuvcradas cientos de millones de personas. Una idea que comenzó en una sola ciudad y que ahora se ha extendido a más de 130 países, convirtiéndose en todo un símbolo del ahorro energético.Este evento internacional está promocionado por el World Wide Fund for Nature (WWF) y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos durante una hora.
Con esta acción se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes,así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.
'La Hora del Planeta' fue concebida por la WWF y The Sydney Morning Herald (un periódico con sede en Sídney). La primera Hora del Planeta se celebró en esta misma ciudad el 31 de marzo de 2007, entre las 19:30 y las 20:30 horas. Durante esos sesenta minutos el ahorro de energía en la ciudad australiana fue de entre el 2,1% y 10,2% y enella participaron más de dos millones de australianos. A Sydney la siguieron en años sucesivos otras ciudades de Canadá.






La Hora del Planeta o La hora de la Tierra es un evento internacional promocionado por el World Wide Fund for Nature (WWF) que se celebra el último sábado de Marzo de cada año y que consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresasque apaguen las luces y otros aparatos eléctricos durante una hora. Con este evento se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica. Según los organizadores del evento internacional, apagar o reducir la energía en negocios, casas, y otroslugares, resultará en la baja de las emisiones de CO2.
La Hora del Planeta fue concebida por la WW y The Sydney Morning Herald (un periódico con sede en la ciudad de Sídney,Australia). La primera Hora del Planeta se celebró en esta misma ciudad el 31 de marzo de 2007, entre las 19:30 y las 20:30. El ahorro de energía en Sídney durante esa hora se estimó entre el 2,1% y 10,2%, con laparticipación de aproximadamente 2,2 millones de australianos. Siguiendo el ejemplo de Sídney, muchas otras ciudades en Canadá y otros países adoptaron el evento el sábado 29 de marzo de 2008, de 19:30 a 20:30. La Hora del Planeta en 2010 se celebró el 27 de marzo de 20:30 a 21:30, hora local en cada país.1 En 2011, se llevó a cabo en 5,251 ciudades en 135 países y territorios en todos los continentes.En Estados Unidos esta fecha coincide con el National Dark-Sky Week, un evento en el cual, durante una semana, la gente de Estados Unidos apaga las luces de sus hogares para observar la belleza del cielo nocturno, sin la interferencia de la luz artificial.





La Hora del Planeta o La hora de la Tierra es un evento internacional promocionado por el World Wide Fund for Nature (WWF) que se celebrael último sábado de Marzo de cada año y que consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos durante una hora. Con este evento se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS