estudiante
DERECHO ADMINISTRATIVO I
NOMBRE: Denise Dominguez
CEDULA: 9-154-985
1. ¿Cuál es la ley que aprueba el código administrativo de Panamá?
La ley que aprueba el códigoadministrativo de la nación es Ley no.1 de 1916.
2. ¿Cuál es la ley que rige la autoridad de aduana en nuestro país?
La ley que rige la Autoridad Nacional de Panamá es el Decreto ley 1 del 13 de febrero del2008 según la autoridad nacional de aduana
3. ¿Cuál es la ley que rige las contrataciones publica en nuestro país?
La iniciativa se consolidó con la Nueva Ley de Contrataciones Públicas, Ley No. 22de 27 de junio de 2006, que entró en vigencia el 28 de diciembre del mismo año. La Ley 22 de 2006 no representó una reforma integral del sistema sino una reforma parcial del sistema introducido porla Ley 56 de 1995, dado que se mantiene la misma estructura y esquema con ajustes en unas áreas e introducción de innovaciones en otras.
Ley 22 de Contrataciones Públicas
La Ley deContrataciones Públicas tiene por objeto establecer las reglas y los principios básicos de obligatoria observancia que regirán los contratos públicos que realice el Gobierno Central, las entidades autónomas ysemiautónomas, los intermediarios financieros y las sociedades anónimas en las que el Estado sea propietario del cincuenta y uno por ciento (51%) o más de sus acciones o patrimonios.
4. ¿Qué es una leyorgánica?
Una Ley Orgánica es aquella que se requiere constitucionalmente para regular ciertas materias. Se oponen o distinguen de la ley ordinaria a nivel de competencias. Habitualmente para laaprobación de leyes orgánicas son necesarios requisitos extraordinarios como por ejemplo, mayoría absoluta o cualificada.
En los países en donde existe este escalón intermedio entre la Leyes ordinariaso comunes y la Constitución, es normal que se limite la aplicación de las leyes orgánicas a una serie de materias concretas (a este también se le denomina "reserva de Ley orgánica"). El fundamento...
Regístrate para leer el documento completo.