estudiante
Colombia se localiza en el extremo noroccidental de América del Sur; sobre la línea Ecuatorial; entre las coordenadas 12°26’46’’ de latitud norte (Lugar: Punta Gallinas - Guajira), 12°26’46’’ de latitud norte (Lugar: Quebrada de San Antonio – Trapecio Amazónico), 60°50’54’’ de longitud oeste (Lugar: Isla de San José, Río Negro, frente a la Piedra del Cocuy), 79°02’33’’de longitud oeste (Lugar: Cabo Manglares - Nariño). Limita al norte con el Mar caribe, al sur con Perú, al este con Venezuela, al noreste con Brasil, al suroeste con Ecuador, al noroeste con Panamá y al oeste con el Océano Pacífico. El área continental es de 1.141.748 km² y su área marítima es de 928.660 km².
La posición geoestratégica del territorio nacional tiene entre otras las siguientesventajas: por ubicarse en la zona intertropical no tiene estaciones sino dos periodos: uno de lluvia y otro de sequía, cuenta con gran variedad de fauna y flora, sirve de enlace entre las Américas, paso y escala de las principales líneas aéreas del continente, por su posición latitudinal se halla entre los pocos países que se benefician de la órbita geoestacionaria, establecimiento de puertos en lascostas oceánicas, ríos internacionales Amazonas y Orinoco, posibilidades para la construcción de nuevos canales interoceánicos, visita turística, comercial, deportiva, diplomática y científica de miles de viajeros de los países amigos.
Fronteras y Tratados de Colombia: Marítimas y Terrestres
PAÍS TRATADO FECHA LONGITUD
Venezuela Arosemena -Guzmán Laudo español
Arbitramiento suizo Lópezde Mesa-Gil Borges 09-14-1881
03-16-1891
04-05-1941
2.219 km (Frontera terrestre)
Brasil Vásquez Cobo-Martins García Ortiz-Mangabeira 04-24-1907
11-15-1928
1.645 km (Frontera terrestre)
Perú Lozano-Salomón Protocolo de Río de Janeiro 03-24-1922
05-24-1934
1.626 km (Frontera terrestre)
Ecuador
Suárez Muñoz-Vernaza Liévano-Lucio 07-15-1916
08-23-1975 586 km fronteraterrestre 707 km áreas marinas y submarinas
Panamá
Vélez-Victoria Liévano-Boyd
08-20-1920
11-20-1976 266 km Frontera terrestre 1.817 km aéreas, marinas y submarinas
Costa Rica
Fernández-Facio Lloreda-Gutiérrez
03-17-1977
04-06-1984 100 km aéreas, marinas y submarinas en el Caribe 240 km aéreas, marinas y submarinas en el Océano Pacífico
Haití
Liévano-Brutus
02-17-1978 116 km aéreas,marinas y submarinas
República Dominicana
Liévano-Jiménez
01-13-1978 193 km aéreas, marinas y submarinas
Honduras Ramírez-López 02-08-1986
Nicaragua Esguerra-Bárcenas 03-24-1928 Por Definir
Taller 1
1. Elabore el mapa político de Colombia, con sus respectivos límites marítimos y terrestres con sus tratados.
Geología
Gran parte del territorio colombiano, se formó a partirde la confluencia de las placas tectónicas: Caribe, Nazca y Suramericana. Durante la era secundaria, el movimiento de las placas de Nazca y Suramericana, dan origen a la cordillera Central y al basamento rocoso de la Occidental. La cordillera Oriental, los sistemas periféricos, ríos y llanuras surgen en la era Terciaria. En las diferentes eras geológicas ocurrieron procesos que transformaron elrelieve colombiano hasta su conformación actual. Las fases de formación del territorio nacional son:
ERA
EDAD
AÑOS
Millones)
PROCESO
Arcaico Precámbrico
Cámbrico
Ordoviciano 3000
600
500
Afloró el Escudo Guayanés, localizado al oriente del país.
Primaria o paleozoica Silúrico
Devónico
Carbonífero
Pérmico 440
400
350
280
Se formó el basamento rocoso queposteriormente conformaría la cordillera Central. Se consolidó la base de la cordillera Central y se formó el basamento de la Occidental.
Secundaria o Mesozoica Triásica
Jurásica
Cretácea 225
195
136
Ocurre el primer levantamiento importante de la cordillera central.
Terciario o cenozoico Eoceno
Oligoceno
Mioceno
Plioceno
65
38
26
7 Fase preandina de levantamientos menores. Comienzos...
Regístrate para leer el documento completo.