Estudiante

Páginas: 20 (4900 palabras) Publicado: 28 de junio de 2013
POSTGRADO EN DIDACTICA UNIVERSITARIA
EL CABALLO PURASANGRE DE CARRERA
PRESENTADO POR: HUGO VLADIMIR SARUBBI FLORENTÍN.















INDICE

Índice……………………………………………………………………………………..2
Introducción……………………………………………………………………………...4
El Caballo Purasangre.
1-Concepto………………………..……………………..……………………………….6
2-Origen de la Raza………………………………………………..….………………...7
3-CaracterísticasExternas…………….………………………………………………..9
4-Características Raciales……………………………………………………………...11
5- Reproducción…………………………………………………………………………12
5.1-Reproductores…………………………………………………………...…………..13
5.1.1-Padrillo……………………………………………………………........................13
5.1.2-Criterios para elegir un padrillo……………………………………………….....13
5.1.3-Yeguas Madres……………………………………………….............................14
5.1.4-Criterios para elegir una yegua madre……………………............................14
5.2-Cuidado y manejo de los Reproductores…………………..…………..14
5.3-El Servicio…………………………………………………………………16
5.3.1-Tipos de Servicio……………………………………………………….16
6-Manejo del Potrillo…………………….……………………………………………...17
6.1-Potrillo Recién Nacido……………………………………………………17
6.2-Etapa de amamantamiento……………………………………………...18
6.2.1-Ventajas delamamantamiento natural……………………..18
6.3-Como manejar al potrillo…………………………………………………19
6.4-Destete……………………………………………………………………..19
6.4.1-Circunstancias para el destete………………………………..20
6.4.2-Formas de Destete...............................................................20
6.4.2.1-Destete Progresivo………………………………....20
6.4.2.2-Destete Convencional……………………………..21
6.4.3-Formas de realizar eldestete……………………...………….21
6.5-Periodo de Cuida…………………………………………………………..22
6.6-La Doma………………………………………………………………...…..22
Conclusión……………………………………………………………………..…………24
Bibliografía………………………………………………………………………………..26
Anexos…………………………………………………………………………………….27




























INTRODUCCIÓN

El tema seleccionado para el presente trabajo es El Caballo Pura Sangre decarrera, es una de las razas más codiciadas, y más rápidas del planeta, conocida por la gran capacidad atlética de sus ejemplares, y ampliamente conocida en el mundo de las carreras de caballos.

Esta raza de caballos tiene su principal importancia en la industria de las carreras de caballos, de una forma más acentuada en países como Argentina e Uruguay, que explotan esta industria de manera seria yresponsable, conocer detalles de estos animales es de suma importancia para las Ciencias Veterinarias, ya que son poco conocidos en nuestro medio los aspectos más relevantes que hacen a la producción de estos animales, además del manejo y cuidado que requieren.

En este material se utiliza una metodología sencilla para facilitar el entendimiento del tema, una manera práctica para explicar lascuestiones que se plantean alrededor de esta raza.

Se pretende explicar las diferentes particularidades de esta raza de caballos, sus especiales cuidados, manejo, sanitación, etc. Para que el lector quede con conocimientos claros sobre estos animales tan especiales como normales.

Se van a encarar cuestiones como el origen de la raza, sus características tanto raciales como fisiológicas, susexigencias en cuanto al manejo, los cuidados que necesitan, los aspectos reproductivos, que son importantísimos para lograr buenos resultados en la cría, entre otros puntos.

En Paraguay la cría de caballos de esta raza no alcanza niveles muy elevados ya que pocos son los establecimientos que se dedican a una cría racionalizada, por los costos elevados de mantenimiento, y también que los factoresclimáticos no son los ideales, por eso es importante conocer ciertos aspectos de esa producción muy importantes tanto para los profesionales veterinarios, como los criadores.




















EL CABALLO PURA SANGRE DE CARRERAS

1-CONCEPTOS

Existen diversos materiales sobre el caballo Pura Sangre, las opiniones y los puntos de vista no difieren mucho uno de otro,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS