Estudiante
Método de síntesis
A) Halogenación de hidrocarburos saturados
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
B) Adición de hidrácidos a hidrocarburos saturados
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
C) Adición de halógenos a hidrocarburos insaturados
1.-
2.-
3.-
4-
5.-
D) Sustitución de oxidrilo de los alcoholes con hidrácidos y con reactivo deLucas
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
Reacción de sustitución
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
Reacción de eliminación
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
Reacciones de condensación
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
Reacción de reducción
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
Formación de reactivo de Grignard
A) A partir de derivados halogenados
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-B) Adición de agua a reactivos de Grignard para obtener alcanos
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
C) Adición de CO2 a reactivos de Grignard para obtención de ácidos carboxílicos
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
D) Adición de formaldehido a reactivos de Grignard para obtención de alcoholes primarios
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
E) Adición de aldehídos a reactivosde Grignard para obtener alcoholes secundarios
1.
2. -
3.-
4.-
5.-
F) Adición de cetonas a reactivos de Grignard para obtener alcoholes terciarios
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
ALCOHOLES
Método de síntesis
A) Hidratación de alquenos con acido sulfúrico diluido
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
B) Hidrólisis alcalina de hidrocarburos de alquilo con sosao potasa diluida
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
C) Por reducción de acido carboxílico con hidrocarburos de litio y aluminio
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
D) Por reducción de grupo carbonilo
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
E) Con reactivo de Grignard
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
Propiedades químicas
A) Reacción de sustitución de protón
1.-
2.-3.-
4.-
5.-
B) Orden de reactividad
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
C) Alcoholes deshidratan formando dobles enlaces
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
D) Oxidación
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
FENOLES
Síntesis
A) Éter arilalquilico con HI y calor
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
Propiedades químicas
A) Con bases forman fenoxidos
1.-
2.-3.-
4.-
5.-
ETERES
Síntesis
A) Por deshidratación de alcoholes
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
B) Síntesis de Williamson
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
Ácidos Carboxílicos
I.- Nomenclatura
Asigne el nombre correcto de las siguientes estructuras:
1) [pic]
2) [pic]
3) [pic]
4) [pic]
5) [pic]
II.- Métodos de Síntesis
Oxidación dealcoholes y aldehídos
a) Con agentes oxidantes:
1) [pic]
2)
3)[pic]
4) [pic]
5) [pic]
b) Con reactivo de Tollens:
1) [pic]
2) [pic]
3) [pic]
4) [pic]
5) [pic]
C) Con reactivo Benedict-Fehling:
1) [pic]
2) [pic]
3) [pic]
4) [pic]
5) [pic]
Hidrólisis de nitrilos:
1) [pic]
2) [pic]
3) [pic]
4) [pic]
5) [pic]
Hidrólisis de ésteres:1) [pic]
2) [pic]
3) [pic]
4) [pic]
5) [pic]
Hidrólisis de sales ácidas:
1) [pic]
2) [pic]
3) [pic]
4) [pic]
5) [pic]
A partir de reactivos de Grignard:
1) [pic]
2) [pic]
3) [pic]
4) [pic]
5) [pic]
III.- Propiedades Químicas:
Formación de ésteres al reaccionar con alcoholes:
1) [pic]
2) [pic]
3) [pic]
4) [pic]
5) [pic]
Conagentes halogenantes forman cloruros de acilo:
1) [pic]
2) [pic]
3) [pic]
4) [pic]
5) [pic]
Se pueden reducir con hidruros metálicos:
1) [pic]
2) [pic]
3) [pic]
4) [pic]
5) [pic]
Forman anhídridos en presencia de Piridina:
1) [pic]
2) [pic]
3) [pic]
4) [pic]
5) [pic]
Ácidos dicarboxílicos
Coloque los nombres adecuados de los siguientes...
Regístrate para leer el documento completo.