estudiante

Páginas: 3 (552 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2013






ANEXOS


ANEXO 2: GLOSARIO DE TERMINOS

Baldosas cerámicas: Losas de poco espesor fabricadas con arcillas y otras materias primas inorgánicas, generalmente utilizadas comorevestimiento de pisos y paredes, usualmente moldeadas por extrusión o por prensado a temperatura ambiente, pero pueden igualmente producirse por otros métodos, seguidamente son secadas y posteriormentecocidas a temperaturas suficientes para desarrollar las propiedades requeridas; las baldosas pueden ser esmaltadas o no esmaltadas y son incombustibles e inalterables a la luz.

Baldosa extruida:Baldosa conformada por una masa en estado plástico en una extrusora, la barra obtenida es cortada en baldosas de dimensiones predeterminadas.
Nota: Los términos tradicionales utilizados para los productosextruidos son “rasillas” y “baldosas rústicas”. Comúnmente se indica si son dobles o simplemente extruidas, respectivamente. El término “baldosas rústicas” se refiere solamente a las baldosasextruidas con una absorción de agua que no exceda el 6%.

Baldosa prensada en seco: Baldosa conformada de una pasta finamente molida y aglomerada (atomizada, granulada o humidificada), moldeada a altapresión.

Baldosa sin rectificar: Es aquella baldosa, que luego de la cocción, sale con determinados valores y que puede variar por las características de las arcillas o por condiciones de producción.Baldosa rectificada: Es aquella baldosa, que se ha modificado sus dimensiones, para poder eliminar problemas de estabilidad dimensional, además que confiere una gran geometría a la baldosa. Puedenser baldosas esmaltadas o sin esmaltar.

Baldosa esmaltada: Es estructuralmente una combinación de bizcocho cerámico y vidrio, unidos entre sí por medio de una zona de interfaz formada al fundirselos dos elementos a alta temperatura. También conocida como cerámica esmaltada o azulejo.






Porcelanato pulido (técnico): Es aquella baldosa, que después de finalizada la cocción se somete...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS