Estudiante

Páginas: 11 (2613 palabras) Publicado: 5 de abril de 2012
Vol 2 No 3

Obstrucción intestinal para cirugía

Protocolo de Investigación
Servicio de Coloproctología
Hospital Regional Español

Obstrucción intestinal
Diagnóstico y categorización para la decisión de operar.

Investigador principal

Marcos Hurvitz

Investigadores asociados: Claudio Gómez
Marcelo Patkan

Diseño: Prospectivo, descriptivo.

177

178

Hurvitz M

Rev AsocColoproct del Sur 2007

Objetivos


Establecer el valor de un estudio contrastado anterógrado de intestino con
sustancias hidrosolubles en los pacientes con obstrucción intestinal.



Disminuir los costos de atención de los pacientes con obstrucción intestinal al
tomar decisiones acertadas con información basada en nuestra evidencia.



Elaborar un score pronóstico que ayude alcirujano para decidir cuándo operar
estos pacientes, con los pocos datos clínicos, de laboratorio y de imágenes con
que muchas veces cuenta en nuestro medio.

Vol 2 No 3

Obstrucción intestinal para cirugía

Marco teórico
La obstrucción intestinal es la detención del tránsito o de la progresión aboral del
contenido intestinal debido a una causa mecánica. Se habla también de ileomecánico
y debe diferenciarse de la detención del tránsito intestinal por falta de peristalsis o ileo
paralítico, sin una obstrucción mecánica, generalmente secundaria a una irritación
peritoneal o a otras causas más infrecuentes.
Las causas de obstrucción intestinal se resumen en la Tabla 1. Las bridas o
adherencias peritoneales son la primera causa de obstrucción del intestino delgado y
lashernias la segunda. En nuestro país el ileo biliar es también una causa frecuente,
especialmente en mujeres mayores. La causa más frecuente de obstrucción de colon
es el cáncer y otras causas menos frecuentes son la enfermedad diverticular
complicada,los vólvulos y las hernias.
Tabla 1:
Causas de obstrucción mecánica del intestino.
1. Estrechez intrínseca del lumen intestinal:
o

Congénitas:atresias, estenosis, ano
imperforado, otras malformaciones.

o

Adquiridas: enteritis específicas o
inespecífica, actínica, diverticulitis.

o

Traumáticas.

o

Vasculares.

o

Neoplásicas.

2. Lesiones extrínsecas del intestino:
o

Adherencias o bridas: Inflamatorias,
congénitas, neoplásicas.

o

Hernias: internas o externas.

o

Otras lesiones extraintestinales:tumores,
abscesos, hematomas, otras.

3. Vólvulos

179

180

Hurvitz M

Rev Asoc Coloproct del Sur 2007

4. Obstrucción del lumen del intestino: cálculos
biliares, cuerpos extraños, bezoares, parásitos,
fecalomas, otros.
5. Misceláneos

La obstrucción intestinal se puede clasificar también en simple o complicada: simple
en los casos en que no hay compromiso vascular o de lacirculación del intestino y
complicada con estrangulación en los casos en que hay dificultad o ausencia de
irrigación del segmento intestinal comprometido, con necrosis isquémica y gangrena.
En algunos casos la obstrucción puede ser parcial y en ellos es mejor hablar de
obstrucción incompleta y no de suboclusión intestinal, que parece ser un mal término.
La obstrucción intestinal es una causafrecuente de ingreso a un servicio de cirugía
general, especialmente el nuestro donde representa cerca del 5% de las internaciones
en el sector de coloproctología y el 12% por abdomen agudo desde el servicio de
emergencias. También se lleva un buen porcentaje de los recursos en días de
internación, giro cama, costos de las complicaciones de esta patología y de las
enfermedades asociadas, por lademora en el diagnóstico preciso y su tratamiento
quirúrgico apropiado.
Muchos autores han tratado de establecer, debido a lo frecuente de esta patología y de
los recursos que se lleva, criterios para poder asignar a un paciente rápidamente al
tratamiento quirúrgico o al conservador para poder eliminar la espera y el aumento de
la morbi mortalidad asociadas al retraso del tratamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS