Estudiante

Páginas: 2 (362 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013
BREVE RISEÑA HISTORICA DE LA PSICOLOGIA

El cuerpo era considerado como una sustancia material, resistente y perecible; y el “alma” constituida por algo inmaterial, incopóreo y sobrenatural. Lavida y la muerte le habían obligado al hombre a meditar sobre su esencia, a crear la idea del alma inmortal. Creía que sus pensamientos y sensaciones no eran funciones de su cuerpo, sino de un almaespecial que moraba en ese cuerpo y lo abandonaba a morir. Si el alma se separaba del cuerpo al morir éste, si sobrevivía, no habría razón para asignarle una muerte propia. Así surgió la idea de lainmortalidad del alma según lo explica *Federico Engels.
PLATON.- Para él, el alma es una “idea”, una esencia eterna e inmortal. Hace una clara división del alma y cuerpo, de lo espiritual y material. Elcuerpo es como la nave, el alma el piloto. Considera la unión del alma con el cuerpo como algo violento innatural.
ARISTÓTELES.-Él encuentra una relación entre el cuerpo y alma, así: el cuerpo esmateria, el alma es forma. El espíritu es pura energía sin materia e inmortal. El cuerpo y el alma son algo indivisible como forma y materia, el alma no puede separarse de la vida orgánica, es suprincipal organizador. El alma es esencia del cuerpo, por ello la teoría del alma es la teoría general de la vida.
SAN AGUSTÍN
Es el representante de la edad media de lo místico y el idealismo, quesubordinan lo material a lo espiritual.
BERKELEY (1685-1753).- Sostenía que la mente estaba separada del cuerpo e intentaba reducir lo material a lo espiritual, lo físico a lo psíquico tanto que, todos losobjetos materiales junto con el espacio y el tiempo eran una ilusión.
DEMÓCRITO (460-379 A.C).- Intentó explicar los procesos psíquicos como el producto de movimiento de átomos muy finos perfectosprovenientes de las cosas que logran formar imágenes.
HIPÓCRATES (460-365 A.C).- Contribuyó con la observación experimentación de los seres humanos vivos o cadáveres para entender el funcionamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS