estudiante
ANALICIS INSTRUMENTAL
MARIA CAMILA FORERO QUINTERO
2080852
ESTUDIO QUIMICO-ESTRUCTURAL DE ROCAS
SEDIMENTARIAS DE TRES
ZONAS DE CUBA MEDIANTE DIFRACCIÓN DE RAYOSX Y
ESPECTROMETRIA
DE ABSORCIÓN ATÓMICA.
NORMA RAISA FURET1, ANGEL DAGO1, ANA CECILIA RODRÍGUEZ1,
JUA N R. FAG UN D O 1 , MA RI T ZA LLE RE N A 2
, BÁRBARA LUNA1, CARMEN PORTILLA1
1-CENTRONACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, MES, LA
HABANA. CUBA
2- INSTITUTO DE GEOGRAFÍA, CITMA, LA HABANA. CUBA
JUSTIFICASIÓN
El estudio geoquímico de las rocas sedimentarias y lascaracterísticas
químico-estructurales permiten interpretar la evolución geodinámica de
un área determinada. Por tal motivo son de gran importancia económica
las investigaciones relacionadas con las propiedadesfísico-geoquímicas
de las rocas. Mediante los métodos de Espectrometría de Absorción
Atómica, obteniendo como resultado diferentes niveles de
concentraciones de Zn, Ca, Mg, Cu, Co, Fe, Ni, Mn, Na,K, Pb, Cd según la
zona. La información obtenida es un aporte para la evaluación de los
procesos de intemperismo en las zonas estudiadas.
Orígen de las muestras
PROVINCIA DE
MATANZAS
CUBAZONAS DE
CIÉNAGA
DE ZAPATAS
PROVINCIA DE
PINAR DEL RIO
MANANTIAL
MAL PASO,
CUEVA PÍO
DOMINGO
GEOLOGÍA REGIONAL
En Cuba más del 65 % del archipiélago cubano está
constituido porminerales carbonatados y sus rocas
tienen edades desde el Jurásico hasta el Cuaternario,
que han sido afectadas por los procesos de
intemperismo entre ellos el de calcificación.
La Provincia dePinar del Río
compuesta por el miembro
Tumbadero, al cual pertenece la
cueva de Mal Paso. Consiste en
calizas micríticas, laminadas,
bien estratificadas; y calcilutitas.
El miembro Tumbaderotiene un
espesor que varía entre 20 y 45
m, pertenece a la formación de
Guasasa
Ciénaga de Zapata está constituida por materiales carbonatados y carbonatadosterrígenos entre el Oligoceno y el...
Regístrate para leer el documento completo.