Estudiante

Páginas: 124 (30778 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
Gu ía

práctica

para

hacer

Exposiciones exitosas

ISBN: 970689327-X
9 789706893277
“Guía práctica para hacer exposiciones exitosas”
Autor:
Giovanni M. Martínez Castillo
Primera edición: noviembre de 2007
Universidad de Sonora
División de Ciencias Sociales
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Portada: Platón y Aristóteles en “La escuela de Athena” de Rafael Sanzio1510-1511 ( fragmento)
Publicación arbitrada por: M.C. Zoila Pablos Lugo y M.C. Carlos Tena Figueroa.
Universidad de Sonora
Rosales y Boulevard Luis Encinas
C. P. 83000

© 2007, Giovanni Mauricio Martínez Castillo

2

Agradecimientos:

Mi más sincero agradecimiento a todas aquellas personas,
empresas e instituciones que colaboraron para la realización de
esta guía, en especial aaquellos que me motivaron a realizarla:
Dra. Silvia Molina y Vedia
Dr. Aquiles Fuentes Fierro
Dr. Daniel Carlos Gutiérrez Rohán
C. Dra. Norma Guadalupe Pesqueira Bustamante
M. C. Karina Ávila Dominguez
Lic. Jesús Moreno Durazo
A quienes revisaron y corrigieron este trabajo gracias por sus
consejos, observaciones y sugerencias:
M. C. Carlos Tena Figueroa
M. C. Zoila Pablos Lugo
A quienes meexternaron su apoyo y me motivaron para la
consumación de este esfuerzo:
M. C. Lisset Oliveros Rodríguez
M. C. Manuela Matuz Verduzco
M. C. Joaquín Félix Anduaga
Y, lo más importante, a quienes dedico este trabajo, a mi esposa
María Esthela y a mis hijos:
Gabriel Elías, Paul Abraham,
Charity Victoria y José Miguel

© 2007, Giovanni Mauricio Martínez Castillo

3

Índice
Descripcióngeneral
El método expositivo
El modelo de entrenamiento S3P3

1. Planeación

7
7
10

1.1 Visualización
1.1.1 El tema
1.1.2 La audiencia
1.1.2.1 Tipos de Audiencia
1.1.2.2 Estilos de la toma de decisión en ejecutivos
1.1.2.3 Métodos de aprendizaje de la audiencia
1.1.3 Su propósito

14
15
15
17
19
19
21
23

1.2 Proyección
1.2.1 La evidencia
1.2.1.1 Tipos de evidencias1.2.1.2 En dónde investigar
1.2.2 La Estructura
1.2.2.1 Organice la estructura
1.2.2.2 Patrones estructurales de organización
1.2.2.3 La estructura inversa, el sistema 3-1-2
1.2.2.4 Aplique la estructura inversa en su proyección
Tres: Diseñe su conclusión
Uno: Planee su introducción
Dos: Organice el desarrollo del tema
1.2.3 Mida su tiempo
1.2.4 Materiales de apoyo
1.2.4.1 ¿Por qué usarmateriales impresos?
1.2.4.2 ¿Por qué usar una presentación digital?

25
25
26
27
28
28
29
30
31
31
32
36
36
37
38
42

1.3 Realización
1.3.1 La forma
1.3.1.1 Concepto del diseño
1.3.1.2 Diseño en pantalla
1.3.1.3 Elaboración de materiales impresos

43
43
43
50
53

2. Preparación
2.1 La práctica hace al maestro
2.1.1 Prepárese para entregar de la exposición
2.1.2Practique en voz alta
2.1.3 Practique usando tecnología
2.1.4 Practique el “Consejo de Expertos”
2.1.5 Eliminando hábitos molestos

© 2007, Giovanni Mauricio Martínez Castillo

54
54
55
55
56
56
58

4

2.2 Busque asesoría profesional
Consejos y técnicas de los expertos para las grandes presentaciones

59
59

3. Performance

61
61
62
64
66
67
69
70
70
71
73
7579

3.1 El discurso público acertado
3.1.1 Comunicación no verbal
3.1.2 Comunicación verbal - la voz
3.1.3 Escuche activamente
3.1.4 Estilo
3.1.5 ¿Nervios…?
3.1.5.1 En la situación de… “me olvidé de lo que iba a decir”
3.1.5.2 Concentración
3.2 Sesión de preguntas y respuestas
3.3 Dé el salto hacia la excelencia
3.4 Logística
3.5 Evaluación
Actividades
Uno Presentación del tema
DosAprenda a definir su audiencia
Tres
El Método de planeación 3-1-2
Cuatro Performance
Cinco Auto-evaluación

81
82
84
85
86

Resumen ejecutivo de la exposición
Fuentes

88
90

© 2007, Giovanni Mauricio Martínez Castillo

5

© 2007, Giovanni Mauricio Martínez Castillo

6

Descripción general
Lo que se oye tiende a olvidarse,
lo que se ve queda en nuestra memoria,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS