estudiante

Páginas: 7 (1525 palabras) Publicado: 22 de enero de 2014
“ECUACIÓN DEL GAS IDEAL”
Como se sabe, el comportamiento de los gases se puede describir con solo tres leyes.
Ley de Boyle P V k1⋅ = ó
V k1P= 1⋅
Ley de Charles
VT= k2 ó
V k = 1.T
Ley de Avogadro
Vn= k3 ó
V k = 3⋅n
Como V es proporcional a 1P, T y n, parece que V debería de ser proporcional a las tres, y deahí
Se obtiene la expresión:
V k1P= ⋅ 4T n
Y con experimentos se demuestra que esta ecuación es correcta. Tal ecuación se conoce como
Ecuación del Gas Ideal, Ecuación de Estado del Gas Ideal o Ley del Gas Ideal, y se
Acostumbra escribir:
P V⋅ = n⋅R⋅T
Donde, R es la constante de los gases ideales y su valor es 0.08205 [L·atm·mol-1·K-1] Por otro lado,
Ésta expresión implica que las cuatrovariables involucradas no son independientes unas de otras;
En realidad, si tres de ellas están fijas, la otra lo está también. Un ejemplo de cómo se puede
Emplear la ecuación del gas ideal es el siguiente:
Ejemplo: Al llevar a cabo una reacción química, uno de los productos fue ácido fluorhídrico
Gaseoso, el cual se almacenó en un recipiente de 35 [L], a una temperatura de 21 [º C]. Siel gas se
Encontraba a una presión de 7 [atm], determine cuántos gramos de ácido se obtuvieron.
www.dcb.unam.mx/CoordinacionesAcademicas/.../a_gas_ideal.pdf‎


















¿Cuál es la ecuación del gas ideal?
La forma más común de escribirla es pV=nRT donde p es presión, V es volumen, n es número de moles de gas, R=8.3143m3.Pa/K.mol es la constante del gas ideal y T es latemperatura absoluta (la que se mide en Kelvin).
Formas alternas incluyen:
pV=mRT/M donde m es la masa del gas y M es la masa molar.
PV=mrT donde m es la masa del gas y r = R/M es la constante específica del gas.
PV=NkT donde N es el número de moléculas (por lo que N = Número de Avogadro x n donde el Número de Avogadro = 6.0221 x 10^23 1/mol) y k = 1.3807x10^-23 J/K es la constante deBoltzmann.
También es útil saber que los gases ideales a temperatura y presión normal (T=273.15 K, p = 100 kPa) 1 mol de gas ocupa 0.022711 m3 o, 0.022414 m3 en el caso en que p = 1 atm = 101.325 kPa.


mx.answers.yahoo.com ›... › Ciencias y Matemáticas › Física‎





Ley de los gases ideales
La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado porpartículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética). La energía cinética es directamente proporcional a la temperatura en un gas ideal. Los gases reales que más se aproximan al comportamiento del gas ideal son los gases monoatómicos en condiciones de baja presión y alta temperatura.
En 1648, elquímico Jan Baptist van Helmont creó el vocablo gas, a partir del término griego kaos (desorden) para definir las génesis características del anhídrido carbónico. Esta denominación se extendió luego a todos los cuerpos gaseosos y se utiliza para designar uno de los estados de la materia.
La principal característica de los gases respecto de los sólidos y los líquidos, es que no pueden verse ni tocarse, perotambién se encuentran compuestos de átomos y moléculas.
La causa de la naturaleza del gas se encuentra en sus moléculas, muy separadas unas de otras y con movimientos aleatorios entre si. Al igual que ocurre con los otros dos estados de la materia, el gas también puede transformarse (en líquido) si se somete a temperaturas muy bajas. A este proceso se le denomina condensación.
La mayoría de losgases necesitan temperaturas muy bajas para lograr condensarse. Por ejemplo, en el caso del oxígeno la temperatura necesaria es de -183°C.
Las primeras leyes de los gases fueron desarrollados desde finales del siglo XVII, cuando los científicos empezaron a darse cuenta de que en las relaciones entre la presión, el volumen y la temperatura de una muestra de gas, en un sistema cerrado, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS