Estudiante
Una vez grabado el .ISO en un DVD o USB y que hayamos arrancado desde este mismo dispositivo procederemos a realizar la instalación.
El instalador buscaráque tengamos el mínimo requerido de espacio para instalar el sistema que estemos conectados a internet y en el caso de Laptops y/o Netbooks que este conectado el cargado.
La primera Borrar Disco eInstalar Ubuntu: Arrasa con todo el disco e Instala Ubuntu, ideal si no queremos rompernos la cabeza particionando y solo exisistira Ubuntu en el Disco.
De todas es la parte en la que muchos a vecestienen dudas, vamos a dar la explicación y haber alguna duda no duden en comentar y con todo gusto los ayudamos.
Todo va a depender si ya tenemos una tabla de particiones hecha, de ser asíunicamente deberemos de montar los, seleccionando la partición y dar clik en cambiar > Usar Como EXt4 y elegir el punto de montaje. (/boot, /, (home, etc,,,)
Vamos a crear una nueva tabla de particiones,seleccionamos el disco duro y comenzamos, en cada vez tendremos que hacer clik sobre "Espacio Libre" y hacer clik en "+", para ir creando particiones.
La primera partición que crearemos sera la del/boot, aqui es donde se instala el cargador de arranque GRUB, lo recomendable son 100 MB, aunque yo uso 200 MB por si acaso, algunos piensan que 200 MB es demasiado, es relativo pero los expertos opinanque 100 MB es lo correcto.
Esta partición es el "ayudante " a la memoria RAM, sirve para intercambiar las aplicaciones que no has utilizado por algún tiempo en tu sesión, cuando esto pasa la descargaen el SWAP para poder liberar algo de RAM y seguir trabajando, así que el tamaño de esta partición dependerá de cuanta RAM tienes, se recomienda un tamaño doble de lo que tengas de Memoria RAMsiempre y cuando no exeda los 2 GB de SWAP .Si tenemos 2 GB o mas en RAM no necesitamos mucha SWAP, algunos priensan que el tamaño maximo de Swap debe de ser de 1 GB si cuentas con mas de 2 GB en RAM....
Regístrate para leer el documento completo.