estudiante
Todavía, R. Soto recuerda hoy, melancólicamente, cómo en doslibrerías del área metropolitana ni siquiera le acogieron su segundo libro, a consignación, porque, Badujeron--, era muy erudito (tras habérselo quedado unos días los respectivos gerentes de las aludidaslibrerías, dizque para evaluar su libro: Arcesilao, filósofo kairológico [1997]). Hay diversas maneras de hacer patria y, para los que nunca han creído que sea posible hacer filosofíahistórico-filológica, en Puerto Rico: Ecce liber.
Resumamos someramente sus capítulos. El primero, AEl ocultamiento académico@ muestra que el esoterismo académico de Arcesilao de Pítana lo inspiró a cambiar unsustantivo de un verso de Hesíodo para expresar cierto escepticismo, impuesto por Zeus a los hombres. El segundo capítulo, AArcesilao: Una Quimera@, reanuda un texto de Jorge Luis Borges, El Libro delos Seres Imaginarios, para añadir en su inventario zoológico-fantástico otro sentido del monstro Quimera: Arcesilao-Quimera como imagen de las tres edades de la vida. Quien afirmó que lo más propio eimportante de la filosofía era saber el momento justo (kairós) de cada cosa (Véase su Arcesilao, filósofo kairológico), fue comparado paródicamente, por el estoico Aristón de Quíos, con la...
Regístrate para leer el documento completo.