estudiante
Es la integración de todos los rasgos y características del individuo que determinan una forma de
comportarse.
Se puede definir también:
Como la estructura dinámica delos individuos que se compone de características psicológicas,
conductuales, emocionales y sociales.
SUS COMPONENTES:
Temperamento:
Es una herencia genética y determina de alguna manera,ciertas características de cognición,
comportamiento y emocionales.
Carácter:
Son las características de la personalidad que son aprendidas en el medio.
Por ejemplo: los sentimientos son innatos, senace con ellos, pero la manera en cómo se expresan
forma parte del carácter.
Las normas sociales, los comportamientos y el lenguaje, son sólo algunos componentes del
carácter que constituyen a lapersonalidad.
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS PSICODINÁMICAS:
Determinan que las características intrapsíquicas del ser humano son importantes en el desarrollo
de su personalidad.
TEORÍASCONDUCTISTAS:
Que afirman que la personalidad es aprendida, y que los seres humanos son la suma de conductas
aprendidas.
EXISTEN OTROS ENFOQUES:
Que ponen especial atención a rasgos específicos oconjuntos de rasgos; otras establecen que la
personalidad es un constructo que se forma con relación al ambiente.
No existe una teoría única de la personalidad.
No existe una teoría de lapersonalidad mejor que otra, cada una de ellas explica y comprende al
ser humano desde su visión, en el entendido de que una teoría no aplicará en determinados
contextos o condiciones.
A pesar de laslimitaciones de cada una, todas y cada una de ellas ofrece una perspectiva
particular de entendimiento del ser humano.
MODELOS
Psicodinámico:
Subraya la motivación inconsciente como el principalfactor determinante en la vida humana.
Freud-Jung-Murray
Conductual:
Resalta la objetividad en la definición, observación y mediación de las variables.
Conductistas-Cognoscitivistas:
Aceptan...
Regístrate para leer el documento completo.