Estudiante
Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media, EFPEM
Profesorado de Enseñanza Media en Física y Matemática
Plan: diario
Curso: Física III
Catedrático: Ing. Hugo Oswaldo Salazar Hernández
Auxiliar: PEM Vivian Joge Torres
Miércoles de 18:10 a 20:30 y jueves de 19:20 a 20:30 horas
Laboratorio 3
Péndulo Físico y susmodificaciones
Apellidos: y nombres: Castro Cay Cesar Armando
Carné: 201024908
Fecha de realización de la práctica: 29 de febrero de 2012.
Fecha de entrega del informe: 28 de marzo de 2012.
Índice:
Tema: Pág.
Índice……………………………………………………………………………...2
Introducción………………………………………………………………………3
Objetivos generalesespecíficos………………………………………………….…4
Marco teórico…………………………………………………………………...…5
Material y equipo………………………………………………………………...12
Procedimiento………………………………………………………………….…12
Diseño experimental………………………………………………………………..13
Resultados…………………………………………………………………..........…13
Conclusiones…………………………………………………………………….….18
Recomendaciones…………………………………………………………………..18Bibliografía………………………………………………………………………….19
Introducción
Péndulo, dispositivo formado por un objeto suspendido de un punto fijo y que oscila de un lado a otro bajo la influencia de la gravedad. Los péndulos se emplean en varios mecanismos, como por ejemplo algunos relojes.
El péndulo físico, también llamado péndulo compuesto, es un sistema integrado por un sólido de forma irregular,móvil en torno a un punto o a eje fijos, y que oscila solamente por acción de su peso.
representado un péndulo físico, que consiste de un cuerpo de masa m suspendido de un punto de suspensión que dista una distancia dcm de su centro de su masa.
El período del péndulo físico para pequeñas amplitudes de oscilación está dado por la expresión 1:
Es un laboratorioen el cual se analiza elcomportamiento de un cuerpo sometido a un movimiento pendular; y a este cuerpo se le estudian fenómenos como la relación periodo- masa el momento de inercia.
Objetivos Generales
Determinar los valores del periodo, la frecuencia y la frecuencia angular del péndulo físico par el caso de un disco.
Calcular el valor real del periodo, y a partir deallí sacar la frecuencia y la frecuencia angular del disco oscilante, es decir, cuando hay amortiguamiento.
Calcular la frecuencia angular amortiguadora.
Objetivos específicos
Determinar la masa de la varilla mediante las ecuaciones físicas.
Calcular los valores del periodo, la frecuencia y la frecuencia angular del sistema (sin amortiguamiento) usando como g=9.8m/s².Determinar el periodo promedio mediante la medición del tiempo de unas 20 oscilaciones de la varilla.
Marco Teórico
PENDULO FISICO
Se llama péndulo físico a aquel cuerpo rígido capaz de pivotar a través de un eje horizontal fijo, como se muestra en la figura (a), este al ser desplazado de su posición de equilibrio, figura (b), aparece un torque ejercido por lafuerza de gravedad teniendo como línea de acción el eje horizontal en el que se suspende el cuerpo rígido y con dirección contraria al desplazamiento angular [pic]
, y de esta forma llevar al cuerpo rígido a su posición de equilibrio, posición que no logra obtener debido a la inercia del cuerpo rígido, llevando la así a una nueva posición, donde nuevamente aparece un torque recuperador repitiéndoseeste movimiento oscilatorio.
En el péndulo simple se cumple las siguientes relaciones (desmostradas en el punto 8 de calculos y resultados):
[pic]
[pic]
[pic]
Donde:
T : periodo
Io : momento inercia respecto al eje
IG : momento inercia con respecto al centro de gravedad (constante)
m : masa
! : longitud del centro de gravedad al eje que pasa por O
En el caso...
Regístrate para leer el documento completo.