estudiante
Introducción
La mayoría del estudiantado se alegraría si el curso de seminario se eliminase del currículo, pues son muy pocos los estudiantes que desean pararse ante un público para hacer una o más presentaciones sobre temas que no dominan a la perfección. Ante tal posibilidad es normal que se produzca el consabido temor, la ansiedad y el nerviosismo.
Sin embargo, el seminario esuno de los cursos más amenos que tomarás en la universidad. Cada presentación trata un tema distinto y se aprende mucho sobre diversos temas.
El propósito principal del seminario es practicar el proceso de conseguir, leer, analizar e integrar información para comunicarla por medio de una charla clara, amena e interesante. Este curso te ayudará a desarrollar tres destrezas que son muyimportantes para cualquier profesional: conseguir información detallada sobre un tema, seleccionar y organizar la información más importante y usar el tiempo eficientemente. El seminario también te enseñará a seleccionar recursos audiovisuales, vestir adecuadamente para causar una buena impresión, usar las técnicas más exitosas para ofrecer una charla efectiva, desempeñarte adecuadamente ante unaaudiencia y comportarte correctamente como parte del público. Si todo lo expuesto te causa estrés, relájate, porque ningún profesor espera que en una o dos oportunidades logres presentar una charla impecable. Toma mucho más tiempo acostumbrarse a hablar ante un público y desarrollar un estilo eficaz.
kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Los seminarios pueden ser una herramienta de ventaampliamente rentable, tanto para compañías grandes como pequeñas. Llevar adelante un seminario exitoso implica muchas variables y requiere una gran cantidad de planeamiento y previsión para que sea exitoso. Realizar la investigación apropiada y apuntar a la audiencia correcta es clave. Hay pasos vitales que cada promotor debe dar para asegurar que un seminario será realizado fluida y efectivamente.Invita a la audiencia indicada al seminario. El seminario sólo será exitoso si las personas de la audiencia tienen un interés en el mensaje. Asegúrate de que esas personas tienen tiempo de concurrir, están motivadas a hacerlo y tienen acceso a sus fondos.
2
Apunta a superiores y dueños de negocios. Estos dos grupos típicamente tienen acceso a tiempo y dinero, los dos ingredientesprincipales que buscan los organizadores de seminarios en los potenciales clientes.
3
Crea un título para el seminario que mueva a las personas a participar. "Cómo planear un seguro de retiro" no es específico. Enfócate en la intención específica del seminario y crea un título interesante y creativo que capture la esencia del material presentado. "3 pasos que los adultos mayores pueden dar pararetirarse con seguridad" sería un título más preciso y apuntaría a un grupo específico.
4
Presenta el material en el seminario de forma profesional y cortés. Evita usar jerga o ser demasiado amistoso con la audiencia. Aquellos que concurran no buscan hacer nuevos amigos, van a hacer inversiones sensatas o a comprar un producto relevante.
5
Ofrece incentivos para aquellos queconcurran. Una cena de filete con todas las guarniciones o un fin de semana gratis en Disney World puede persuadir a las personas a que vayan y escuchen. Todos aman recibir algo gratis y tu audiencia estará abierta a lo que tengas para decir si son recompensados por su tiempo.
6
Presenta el material de forma calmada y confiada. A nadie le gusta un anfitrión autoritario. Haz uso de la tecnología paracrear diapositivas profesionales, literatura, panfletos y otros materiales relevantes. Agradece a todo el mundo por ir, aún a aquellos que no parecen interesados.
Cómo Escoger el Tema
Escoge un tema interesante, de actualidad (quizás controversial) y que toda la audiencia pueda entender. Evita los temas muy detallados o complejos; recuerda que los miembros de la audiencia no tienen...
Regístrate para leer el documento completo.