Estudiante
La hemodiálisis es el método de elección en la depuración extrarrenal extracorpórea.
El uso de circulación extracorpórea, añadido al contacto con sustancias sintéticas de diálisis yagentes físicos (presión transmembrana, calor, etc.) pueden llevar a complicaciones.
El estado del paciente previo a la diálisis puede ser un predictor de complicaciones intradiálisis.Complicaciones más comunes:
1. Hipotensión arterial intradiálisis
2. Hipertensión arterial: Emergencia o urgencia hipertensiva
3. Náuseas y vómitos
4. Pérdidas hemáticas
5. Hemólisis
6. Coagulación total oparcial del circuito
7. Prurito
8. Cefalea
9. Embolismo gaseoso
10. Calambres
11. Dolor precordial
12. Fiebre y escalofríos
13. Convulsiones
Hipotensión arterial intradiálisis
Síntomas:Mareos
Náuseas y vómitos
Visión borrosa
Dislalia
Bostezo
Sudoración
Palidez
Taquicardia
Calambres
Convulsiones
Pérdida de conciencia
CAUSAS
Ultrafiltración excesiva
Bajo nivel de sodiodel liquido de diálisis
Temperatura de diálisis elevada
Medicamentos hipotensores
Anemia, diabetes, cardiopatía, neuropatía autonómica, etc.
Hipotensión leve
Tratamiento:
Si el descensoes de menos de 40 mmHg:
Usar bolos de 100 a 200cc de solución sin bajar la tasa de filtración y esperar 5 minutos.
Si no mejora usar solución de NaCl hipertónico 3% (ojo con uso del NaCl muy rápidoque produce Mielinolisis Pontina)
Hipotensión severa
Si la TA disminuye más de 40mmHg:
Carga de suero salino 200cc
Anular ultrafiltración
Si no mejora usar solución de NaCl hipertónico 3%
lavelocidad alcanzará 1-2 mmol/L/ hora de sodio, hasta que ceda la clínica.
Hipotensión brusca y/o Shock
Posición de Trendelemburg
Anulación de ultrafiltración
Lateralización de la cabezaProtección de vía aérea
Uso de suero salino isotónico
Uso de suero hipertónico
Crisis Hipertensiva
Causas:
Ultrafiltración excesiva
Concentración de sodio alta en líquido de diálisis
Toma...
Regístrate para leer el documento completo.