Estudiante
Familia: ¿Qué es Familia?
“Grupo social, unido entre sí por vínculos de consanguinidad, filiación (biológica o adoptiva) y de alianza, incluyendo las uniones de hecho cuando son estables. La familia es el resultado de una experiencia y de una alianza entre géneros. Requiere para su constitución del encuentro y de la relación de un hombre y una mujer que quierenunir su vínculo mediante el afecto entre ellos o hacia los hijos que surgen de su relación (Sernam 1994)
Jueza Atala por fallo de la CIDH: Las familias son diversas en composición e iguales en dignidad
Tipos de familia
NUCLEAR: Formada por la pareja, con hijos o sin ellos: MONOPARENTAL, NUCLEAR SIMPLE, BIPARENTAL.
FAMILIA EXTENSA: A la familia nuclear, en cualquierade sus tipos, se agregan otros miembros ligados o no consanguíneamente.
FAMILIA COMPUESTA: variante de la familia extensa en la que, bajo el mismo techo, viven 2 parejas, con hijos o sin ellos.
FAMILIA UNIPERSONAL: Integrada por una sola persona
Tipos de familia según su función
Familia nutritiva: mantiene pautas de interrelación que permiten al individuo crecer,diferenciarse, relacionarse.
Familia conflictiva: Las pautas de interrelación son poco claras, indirectas. La autoestima de sus miembros es baja.
Ciclo vital individual
El concepto de ciclo vital individual, se entiende como un desarrollo progresivo de etapas que van desde el nacimiento hasta la muerte, tiene sus regularidades, que constituyen un ciclo.
Ciclo vitalindividual (Erik Erickson)
ETAPAS y TAREAS
o incorporativa
o niñez temprana
o locomotora genital
o latencia
o adolescencia
o adulto joven
o adulto medio o maduro
o adulto tardío (Adulto mayor)
Etapa incorporativa (0-1 año)
Edad: Lactancia 0-1 año
Personas importantes: Madre
Crisis: Sentido de confianza contra desconfianza
Tareas:Tolera frustraciones pequeñas,
Reconoce a su madre como diferente de otras personas y de sí mismo.
Etapa de niñez temprana
Edad: Lactante mayor 1-3 años
Personas importantes: Padres
Crisis: Sentido de autonomía contra vergüenza y duda
Tarea: Comienza a aceptar la realidad contra los principios de satisfacción.
Etapa locomotora genital
Edad: Preescolar 3-6años
Personas importantes: Familiares
Crisis: Sentido de iniciativa contra culpa.
Tarea: Explora su cuerpo y el medio, distingue los sexos
Etapa de lactancia
Edad: Escolar 6-12 años
Personas importantes: Amigos, la escuela
Crisis: Sentido de industriosidad
Tarea: Aprende a obtener reconocimiento por hacer algo, explora, colecciona, aprende adescubrir su sexo, le gusta aprender.
Etapa de adolescencia
Edad: Adolescencia13-20 años
Personas importantes: Grupos de compañeros y grupos extraños, modelos de liderazgo
Crisis: Sentido de identidad contra difusión de la identidad
Tareas: Avanza en la heterosexualidad, selecciona su vocación, comienza la separación de la familia
Etapa adulto joven
Edad: De 20 a 44años.
Es la etapa en que el ser humano toma las decisiones más fundamentales de su vida.
Es el período del galanteo y de la vida familiar.
El adulto joven debe buscar su autodefinición, independizándose gradualmente de sus padres.
Desarrolla sus propios valores y toma sus propias decisiones.
Adulto joven
Alcanza su identidad
Asume responsabilidades
Acepta lasconsecuencias de sus decisiones
Capacidad de vivir íntimamente con una persona del sexo opuesto
Piensa en la formación de una Familia.
Elección de profesión y/o trabajo.
CRISIS:
➢ Adquisición de un sentido de la intimidad y de la solidaridad v/s Aislamiento (capacidad de comprometerse en afiliaciones concretas que pueden significar sacrificios y compromisos significativos)...
Regístrate para leer el documento completo.