estudiante

Páginas: 4 (950 palabras) Publicado: 8 de julio de 2014
PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA
 Define al desarrollo como moldeado por fuerzas inconscientes que motivan la
Conducta humana.
 Se centra en las emociones e impulsos Inconscientes.
 Principalesexponentes:
Sigmund Freud
Erik Erikson
Concepción del aparato psíquico
Freud concibe el psiquismo como formado por sistemas con características y funciones distintas y dispuestos endeterminado orden.
a) el psiquismo está formado por los sistemas: consciente, preconsciente e inconsciente.
Contenidos conscientes: son datos inmediatos de la conciencia, responden a las leyes de la lógica yestán gobernados por el principio de realidad, por lo que busca la adaptación al mundo exterior. Mediante el sistema percepción-conciencia está vuelto hacia el mundo exterior, aunque también es capazde atender a los estímulos procedentes de la vida psíquica interior.
Contenidos inconscientes: sólo pueden ser inferidos pues el sujeto no es consciente de ellos; no les afecta las leyes de la lógicani categorías como el tiempo y el espacio. Están regidos por el principio del placer (inclinación a la realización inmediata del deseo, y con ello de la gratificación), del que la realizaciónalucinatoria del deseo es una de su principales manifestaciones. Son de dos clases:
Los sujetos a represión (dinámicamente inconscientes)
Los inconscientes en un momento determinado pero que puedentransformarse en conscientes por que no son reprimidos por el sujeto. Son los contenidos preconscientes.
b) Estructura del aparato psíquico:
Yo: se identifica con el consciente y representaría la razón yal sentido común: se gobierna por el principio de realidad.


Ello: se corresponde con el inconsciente, depositario de los instintos y gobernado por el principio del placer. Desorganizado,emocional, oscuro y difícilmente accesible.
b) Estructura del aparato psíquico:
Super-yo: procede de la introyección (incorporación de algo exterior) de las figuras de los progenitores, tal como eran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS