Estudiante

Páginas: 12 (2952 palabras) Publicado: 22 de julio de 2014

Ética profesional en la oferta de viviendas de interés social. Caso de análisis “Ciudad Alegría”

DESCRIPICIÓN DEL CASO ÉTICO
El municipio de Loja a través de su sección departamental VIVEM con el afán de mejorar la calidad de vida de los habitantes de escasos recursos económicos se ha planteado hacer realidad el proyecto habitacional “Ciudad Alegría” el cual es de interés social. Losestudios de pre factibilidad, factibilidad y diseños definitivos los han realizado técnicos pertenecientes a la entidad pública. Para empezar con la construcción de este proyecto se ha planteado ofertar contratos a varios ingenieros (privados), escogiendo a los más convenientes en cuanto a precios, tiempo de construcción y entrega del proyecto. Los ingenieros favorecidos para ejecutar el proyecto almomento de revisar los pliegos y firmar el contrato verifican que no se han realizado los estudios geotécnicos, estudios de mecánica de suelos y estudios hidrológicos, los cuales son muy importantes e indispensables antes de empezar la construcción. La condición por parte de la entidad pública para otorgar los contratos es que no exijan los estudios en mención ya que el proyecto es de interés socialy los recursos asignados son escasos. ¿Qué deben hacer los ingenieros contratistas?

1. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ETICOS

Objeto del acto moral. ¿Qué estás haciendo?
Dadas las condiciones por parte de la entidad pública los contratistas podrían elegir entre:
Aceptar lo impuesto por el “VIVEM” y firmar el contrato.
Negarse y rechazar la oferta ya que faltan los estudios iniciales.Firmar el contrato y establecer en una cláusula que si existiese algún inconveniente a futuro, será la responsabilidad de la entidad pública.

Fin del acto moral. ¿Para qué o por qué lo haces?
Aceptar lo impuesto por el “VIVEM” y firmar el contrato.
Si el contratista se inclinara por esta opción sería para no perder la oportunidad de trabajo y en condiciones poco favorables para él, ya que sialgo sale mal, la fiscalización irá directamente en su contra y deberá hacerse responsable por los daños causados.
Negarse y rechazar la oferta ya que faltan los estudios iniciales.
Al tomar esta decisión el contratista está protegiendo su integridad como persona y como profesional, porque sería un riesgo aceptar el contrato en esas condiciones, además, estaría infringiendo la ley debido a que lanorma ecuatoriana de la construcción (NEC II), el código ACI y ASTM exigen que antes de ejecutar un proyecto se deben realizar y especificar dichos estudios (suelos, hidrológicos y geotécnicos).
Firmar el contrato y establecer en una capsula que si existiese algún inconveniente a futuro, será la responsabilidad de la entidad pública.
Si fuese esta la decisión del contratista quedaría libre detoda responsabilidad legal en caso que se dé algún problema a futuro ya que tendrá un documento que lo ampare y respalde, pero los perjudicados serán los ciudadanos y quedara en la conciencia del profesional esta culpa, ya que, fue él quien aceptó estas condiciones y ejecutó el proyecto.

Circunstancias. Condiciones de la acción.
Aceptar lo impuesto por el “VIVEM” y firmar el contrato.
Loscontratistas seguirían con la obra sin los estudios previos necesarios para la construcción.
La ejecución de un mal plan de vivienda
El posterior alza de precios de las viviendas
Negarse y rechazar la oferta ya que faltan los estudios iniciales.
En caso de que el contrato fue firmado a por los contratistas sin que ellos se percaten de la inexistencia de estudios físicos, su rechazo a laejecución del proyecto podrían traerles consecuencias legales por incumplimiento de contrato a demás sería un perjudicante para su perfil profesional.
Firmar el contrato y establecer en una cláusula que si existiese algún inconveniente a futuro, será responsabilidad de la entidad pública.
Si los contratistas desean realizar la obra ya que necesitan el trabajo para su sustento, deberían firmar una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS