estudiante

Páginas: 46 (11382 palabras) Publicado: 24 de julio de 2014
INTRODUCCION

Hoy en día todos vivimos a mil por hora. Y todos vivimos con estrés y ansiedad. Es importante cuidar nuestra salud mental. En este proyecto investigamos sobre la salud mental o la salud emocional. Encontrarás información sobre las causas del estrés y cómo manejar o controlar el estrés. Nuestra meta es brindarte la información que te permita vivir con “mente sana en cuerpo sano”hay mostramos algunos ambientes en los cuales desarrollamos altos niveles de estrés que estamos expuestos a vivir cotidianamente.



































ÍNDICE

I. TITULO
II. LUGAR DONDE SE VA DESARROLLAR LA TESIS
III. DESCRIPCION DEL PROYECTO
3.1. ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS
3.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.2.1. Descripción del problema3.2.2 Problema principal
3.2.3. Problemas secundarios
3.3. MARCO TEÓRICO
3.3.1. Conceptualizaciones Generales
3.3.2 Bases teóricas
3.4. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL TRABAJO
3.4.1. Justificación práctica
3.4.2. Justificación teórica
3.4.3. Importancia
IV. OBJETIVOS
4.1. Objetivo general
4.2. Objetivos específicos
V. METODOLOGIA
5.1. HIPÓTESIS DE LAINVESTIGACIÓN
6.1.1. Hipótesis general
6.1.2. Hipótesis específicas
5.2. VARIABLES E INDICADORES DE LA INVESTIGACIÓN
6.2.1. Variable Independiente
6.2.2. Variable dependiente
5.3. TIPO Y NIVEL DE LA INVESTIGACIÓN
6.3.1. Tipo de investigación
6.3.2. Nivel de investigación
5.4. MÉTODO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
6.4.1. Método
6.4.2. Diseño
5.5. POBLACION Y MUESTRA5.5.1. Población
5.5.2. Muestra








I. TITULO
El estrés laboral en la comunidad SENA
II. LUGAR DONDE SE VA DESARROLLAR EL PROYECTO
El lugar donde se va desarrollar el presente trabajo de investigación es en el SENA.

III. DESCRIPCION DEL PROYECTO
3.1. ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS
El llamado Síndrome de Burnout ha sido objeto de numerosos estudios en los últimos años.(Esparza, Guerra y Martínez 1995; Figueroa, Gutiérrez, Hernández y Setien 1997; Esparza y Cols. 1995; Arellano y Navarrete 1999 y Rozas 2000)

Definido como una respuesta al estrés laboral crónico, parece afectar en mayor o menor medida a un colectivo importante. La desmotivación, el desinterés, el malestar interno o la insatisfacción laboral, son algunos de los aspectos que caracterizan elsíndrome. (Herbert Freudenberger 1974; Christina Maslach 1976). No hay un consenso global para explicar este síndrome y una de las teorías más aceptadas como consenso internacional es la proporcionada por Maslach (1976), en la que estaría caracterizado en tres dimensiones: el agotamiento emocional, la despersonalización y la realización personal. Lo anterior involucra una serie de conductas como: eldeterioro del rendimiento, la pérdida de responsabilidad, actitudes pasivo-agresivas con los pacientes y pérdida de la motivación; en los que se implican factores internos y externos en torno al personal que lo padece.

El tema de la influencia del síndrome del burnout en los trabajadores de construcción civil, es motivo de gran preocupación por las repercusiones en el ámbito personal y de laorganización de los constructores, ya que los problemas se centran en: ausentismo, disminución del nivel de los indicadores de productividad, alta movilidad laboral, repercusión familiar, etc. Se han identificado numerosos factores estresantes crónicos del entorno laboral implicados en su producción, como: la sobrecarga de trabajo, la rapidez con que se necesitan las obras, calidad de las relaciones enequipo.

3.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3.2.1. Descripción del problema
Debido a la falta de mayores estudios en nuestro país, es de gran relevancia investigar sobre el estrés laboral tomando como muestra los trabajadores del SENA, ya que puede ofrecer aportes orientados a satisfacer las necesidades de los trabajadores, así como también, entender la asociación de ciertos factores.

En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS