estudiante

Páginas: 6 (1342 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014
16/04/2014

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
FACULTAD REGIONAL CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
INGENIERÍA AMBIENTAL

Prof.: Lic. Hugo Rubén Pérez
JTP.: Ing. Fernando Raffo
perezhugo@arnet.com.ar
fcraffo@gmail.com

1

PRINCIPIOS DE TOXICOLOGÍA

1

16/04/2014

Definición Toxicología

La Toxicología estudia las alteraciones patológicas
producidas por sustancias químicas y agentesfísicos en los seres vivos

3

4

2

16/04/2014

http://www.laprensagrafica.com/mujer/plan-bella/53579-camas-solares-y-arsenico-mayores-amenazasde-cancer

5

6

3

16/04/2014

7

8

4

16/04/2014

9

10

5

16/04/2014

11

CONCEPTOS BASICOS
EXPOSICIÓN
Es el contacto de una población o individuo con un
agente químico o físico.
La magnitud de la exposición sedetermina midiendo o estimando
la cantidad (concentración) del agente que está presente en la
superficie de contacto durante un período específico.

Tiempo de exposición
Para el propósito de toxicología ambiental las exposiciones se
clasifican de acuerdo a la magnitud del período de exposición en:

6

16/04/2014

a) Exposiciones crónicas.- Son las exposiciones que duran entre 10% yel
100% del período de vida.
b) Exposiciones subcrónicas.- Son exposiciones de corta duración, menores
que el 10% del período de vida.
c) Exposiciones agudas.- Son exposiciones de un día o menos y que suceden
en un solo evento
Período de Latencia. El período transcurrido entre el evento de exposición
y las observaciones en el organismo expuesto. Es una variable muy
importante a considerar,especialmente en el caso de exposiciones
intermitentes.

13

Intoxicación subcrónica y
crónica
– Cuadro clínico demorado
– Tiempo prolongado de exposición

14

7

16/04/2014

Intoxicación aguda
• DL 50
• Cuadro clínico a las 24 hs de
exposición
• Sustancias
– Escasamente tóxicas
– Moderadamente tóxicas
– Muy tóxicas
– Extremadamente tóxicas
15

Toxicidad
Capacidad paraproducir daño a un organismo
vivo





Dosis administrada o absorbida
Vía de administración
Distribución en el tiempo (dosis única o repetidas)
Tipo y severidad del daño.

16

8

16/04/2014

Tóxico - Veneno
• Tóxico: cualquier agente capaz de producir un daño
en un ser vivo, como consecuencia de una acción
involuntaria, accidental.
• Veneno: cualquier agente capaz deproducir un daño
en un ser vivo, como consecuencia de una acción
voluntaria, premeditada.

17

Toxina

Producto químico segregado por un ser
vivo (bacteria, planta, insecto, reptil, etc.),

18

9

16/04/2014

Dosis
• Dosis: cantidad de sustancia administrada
o absorbida

19

Dosis efectiva
• Dosis de una sustancia que origina un
efecto definido

20

10

16/04/2014Dosis Letal media (DL50)
• Dosis, calculada estadísticamente, de un
agente químico o físico (radiación) que mata
al 50 por 100 de los organismos de una
población

21

DL 50
DL-50
(mg/kg peso animal)

Sustancia

Etanol
Cloruro sódico

10.000
4.000

Sulfato de morfina

900

Fenobarbital sódico (barbitúrico)

150

Sulfato de estricnina

2

Nicotina

1d-tubocurarina (curare)
Tetrodotoxina (neurotoxina – pez Fugu

0.5
0.10

Dioxina (TCDD)

0.001

Toxina botulínica

0.00001
22

11

16/04/2014

Dosis Letal mínima
• La menor cantidad de sustancia que produce
la muerte a algún animal de experimentación
bajo un conjunto de condiciones definidas

23

Dosis Tóxica
• Proporción de una sustancia que produce
intoxicación sin que llegue aser letal

24

12

16/04/2014

Ingesta Diaria Admisible (IDA)

• Máxima cantidad total de una sustancia
(contaminantes, etc.) que puede ingerirse
diariamente sin que se produzcan efectos
tóxicos a largo plazo

25

Intoxicación
Signos y síntomas resultantes de la acción
de un tóxico

26

13

16/04/2014

Formas de ingreso de los tóxicos
en el organismo

27

Vías...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS