Estudiante

Páginas: 13 (3057 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2012
NERVIOS CRANEALES

I NERVIO OLFATORIO
CASO CLINICO: Mujer, estudiante de medicina, es atropellada cuando se dirigía a clase en bicicleta: Sufre golpe en el dorso de la cabeza con breve pérdida de conciencia. • Hospital: RX. Muestran fractura que comenzaba en base de cráneo y se extendía a través de la lámina cribosa.

I NERVIO OLFATORIO
CASO CLINICO: • A la mañana siguiente refirió que nopodía oler nada y no le sentía sabor a la comida y había notado una secreción clara constante por la nariz. • Una evaluación mas completa evidenció la pérdida del olfato, pero la evaluación del gusto (VII y IX) estaba normal.

I NERVIO OLFATORIO
CASO CLINICO: • 24 horas después desapareció la secreción y fue dada de alta. • 5 años más tarde la paciente no ha recuperado el sentido del olfato ysigue presentando dificultades para la apreciación de los alimentos.

I NERVIO OLFATORIO

I NERVIO OLFATORIO
• ANATOMIA: • Aferente sensitiva especial: sensación de olfación o olfato. • Las prolongaciones de las neuronas primarias actúan como receptores. • Las neuronas primarias experimentan un reemplazo continuo durante toda la vida. • No hacen sinapsis con el tálamo. • Las vías hacia lacorteza son homolaterales.

I NERVIO OLFATORIO

I NERVIO OLFATORIO

I NERVIO OLFATORIO
• EVALUACIÓN: • Para la evaluación se utilizan aceites y fluidos no volátiles. (café, eucalipto y vainilla). • Evitar sustancias que estimulen terminaciones nerviosas gustativas o nerviosas del nervio trigémino.

I NERVIO OLFATORIO
• Se examina cada orificio nasal por separado y el terapeuta debeadvertir que sea adecuada la inhalación. • Luego se le pide al paciente que identifique la sustancia de prueba. • Pruebas especiales: potenciales evocados olfatorios.

I NERVIO OLFATORIO
• • • • • ALTERACIONES: ANOSMIA: Pérdida del olfato. HIPOSMIA: Disminución del olfato. HIPEROSMIA: Exageración del olfato. PAROSMIA: Percepción de olores distintos a los reales. • CACOSMIA: Percepciónpermanente de malos olores.

I NERVIO OLFATORIO
• ALTERACIONES: • CRISIS UNCINADAS: • Son crisis alucinatorias olfatorias, (percepción de olores sin que haya estímulos olorosos). • Por irritación del hipocampo, de la amígdala o de la porción medial del lóbulo temporal.

I NERVIO OLFATORIO
• ALTERACIONES: • La anosmia unilateral es más significativa indica lesión que afecta el nervio, bulbo o tractoolfatorios (traumas craneales con fractura de la lamina cribiforme, tumores frontales, sustancias tóxicas y procesos infecciosos por virus).

I NERVIO OLFATORIO
ALTERACIONES: • La anosmia bilateral y la hiperosmia se deben a causas Psíquicas, migrañas y algunas encefalitis. • Anosmia respiratoria: Obstrucciones nasales, rinitis, sinusitis. • Anosmia congénita: Albinos. • Cacosmia: Traumascraneanos (uncus del hipocampo).

I NERVIO OLFATORIO
• ALTERACIONES: • SIDROME DE FOSTER-KENNEDY: Anosmia unilateral, acompañada de atrofia óptica y papiledema contralateral, (tumores en la región frontal).

II NERVIO OPTICO
CASO CLINICO: Mujer, 28 años, fotógrafa de un periódico refirió: • Visión borrosa ojo derecho; siguió deteriorándose en el transcurso del día. • Hospital: Refiereantecedente parecido con el ojo izquierdo pero mejoro al poco tiempo.

II NERVIO OPTICO
CASO CLINICO: • Agudeza visual: Se observa una pérdida en el ojo derecho y el izquierdo se encontraba normal. • Visión colores: Se observa menor discriminación para los colores en el ojo derecho y menor sensibilidad a los contrastes

II NERVIO OPTICO
CASO CLINICO: • Campo visual: Escotoma central ojo derecho,ambas pupilas median 4 mm. • Luz en el ojo izquierdo: las 2 pupilas se contrajeron normalmente. • Luz ojo derecho: Leve contracción pupila derecha e izquierda.

II NERVIO OPTICO
• Aferente sensitiva especial: Transmitir la información visual desde la retina. • El nervio óptico no es un nervio periférico sino un sistema de fibras que une la retina con el cerebro.

II NERVIO OPTICO
• La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS